Skip to main content
Trending
Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del Día Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del Día
Trending
Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del Día Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno panameño aprueba enviar TLC con Corea del Sur a la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Mici / Producción de alimentos / Ramón Martínez

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Gobierno panameño aprueba enviar TLC con Corea del Sur a la Asamblea Nacional

Actualizado 2020/04/07 16:26:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El procedimiento es presentar este martes el Tratado de Libre Comercio (TLC) para que sea aprobado en el Consejo de Gabinete, para luego poder llevarlo a la Asamblea Nacional para su ratificación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministro de Comercio e Industrias presentará en el Consejo de Gabinete el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur.Foto: Archivo

Ministro de Comercio e Industrias presentará en el Consejo de Gabinete el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur.Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño en Corea del Sur: viviendo el coronavirus en un país asiático

  • 2

    La crisis del coronavirus pone a los directores de Recursos Humanos bajo el reflector

  • 3

    Asociación de Transporte Aéreo Internacional pide apoyo al Gobierno Nacional para enfrentar crisis del COVID-19

A través de la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República de Corea del Sur, Panamá daría un paso más en su estrategia para reactivar la economía, una vez se supere la pandemia del Covid-19, así lo reafirmó este martes, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, durante la sesión del Consejo de Gabinete, donde se aprobó enviar este acuerdo comercial a la Asamblea Nacional de Diputados para ser ratificado.

El ministro Martínez, quien estuvo a cargo de presentar el proyecto de ley, enfatizó que dentro de las acciones contempladas para mejorar la economía están fortalecer las relaciones comerciales con países como China, Japón y Corea del Sur, países cuyos procesos de recuperación podrían ser más rápidos luego de la pandemia.

Asimismo, indicó que estas acciones serán fundamentales para impulsar las exportaciones al continente asiático, principalmente de rubros que ya han tenido buena acogida en esos mercados; así como los productos de mar panameños, entre ellos el pescado de varias especies, incluyendo filetes, cangrejos, langostinos y camarones congelados.

"Corea del Sur es un mercado abierto con alrededor de 20 países proveedores en estos productos, y es el sexto usuario del Canal de Panamá. Es un importante socio comercial en nuestras operaciones logísticas y de redistribución de mercancías coreanas hacia Latinoamérica desde la Zona Libre de Colón", detalló.

De los $176.9 millones de dólares que exportó Panamá a Asia en 2018, año donde se cerró la negociación, Corea representó el 4.2%.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores con contratos suspendidos serán beneficiarios del Plan Panamá Solidario

Para 2019, el valor de las exportaciones hacia Corea del Sur totalizó 8.3 millones de dólares.

Los principales productos exportados en este periodo fueron desperdicios de aluminio, de cobre y otros de fundición, café, manufacturas de madera, productos del mar varios y piña. Por otro lado, Panamá importa desde ese país automóviles, bienes de capital varios, equipo de fotografía, caucho y jabones.

Beneficios del acuerdo

El TLC con Corea del Sur, fue suscrito en el año 2018 junto con otros países de la región Centroamericana, y consta de 24 capítulos que cubre áreas de acceso a mercados, servicios, inversión, Propiedad Intelectual, Administración Aduanera, Administración del Acuerdo, e incluye un Capítulo de Cooperación.

Martínez indicó que, el TLC genera oportunidades concretas para la oferta exportable de Panamá y crea beneficios para los consumidores panameños, a través de mejores precios en muchos productos, y empresas panameñas en la adquisición de bienes duraderos y de tecnologías. Por otra parte, los anexos contemplan mecanismos de cooperación que aportarán a la micro, pequeña y mediana empresa, entre otras colaboraciones a la industria de la salud, la tecnología y la innovación empresarial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El acuerdo contempla igualmente facilidades en los servicios logísticos, y blinda la producción panameña. En cuanto al tema ambiental, ambos países adquieren un compromiso formal para respetar los acuerdos que se hayan firmado en esta materia y aceptan adaptarse a la realidad social y económica de cada país.

Acotó que las bondades de la plataforma Intelcom potenciarán los beneficios de este tratado, que ampliará las oportunidades del Panamá en este mercado tan competitivo.

 

"Pensando a futuro, hemos identificado que los primeros países que saldrán de esta crisis son los de Asia. Y en ese sentido, es importante fortalecer relaciones comerciales. Por ello, esta tarde presentaré en Consejo de Gabinete el TLC con Corea del Sur." - @RMartinezDLG— Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (@MICIPMA) April 7, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

En Azuero, los vertederos a cielo abierto son la norma, y varios de ellos podrían ser clausurados en los próximos años como parte de una propuesta de crear un relleno sanitario común. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".