Gobierno pedirá $200 millones al BID para financiar presupuesto para la vigencia fiscal 2018
Esta aprobación se da luego que el MEF retiró el pasado mes de julio de la Asamblea Nacional el proyecto de ley para reformar la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y el Fondo de Ahorro de Panamá que incluía una dispensa de $300 millones, sin embargo, no había presentado un plan de contención del gasto.
El Presupuesto General de la Nación 23,397 millones de dólares para la vigencia fiscal 2018. Foto/Archivo
El Consejo de Gabinete aprobó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribir un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un valor de 200 millones de dólares para financiar parcialmente el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2018.
Esta aprobación se da luego que el MEF retiró el pasado mes de julio de la Asamblea Nacional el proyecto de ley para reformar la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y el Fondo de Ahorro de Panamá que incluía una dispensa de $300 millones, sin embargo, no había presentado un plan de contención del gasto.
VEA TAMBIÉN: Crisis en la Caja de Seguro Social pondría afectar inversiones en proyectos sociales
El Estado señaló que la solicitud de esa dispensa era para reactivar la economía nacional y slavaguardar 20 mil plazas de empleo.
El documento que fue publicado hoy en Gaceta Oficial a través del Decreto Ejecutivo No.36 de 11 de septiembre de 2018, detalla que el plazo para pagar el préstamo es de 20 años y que el desembolso del dinero se hará en un año contando desde la fecha de entrada en vigencia del contrato.
VEA TAMBIÉN: Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá
Además se incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, intereses y comisiones de que trata el contrato de préstamo que se autoriza por medio del artículo 1 del presente Decreto de Gabinete.
Este Decreto empezará a regir a partir de su promulgación.