economia

Gobierno rechaza mecanismos de presión de Minera Panamá

Según el gobierno, crear desasosiego e incertidumbre sobre la estabilidad de los miles de trabajadores no contribuye a mejorar los niveles de entendimiento.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Minera Panamá y el Gobierno aún no llegan a un acuerdo. Foto: Cobre Panamá

El Ministerio de Comercio e Industrias emitió este jueves un comunicado en el que lamenta las tácticas dilatorias de Minera Panamá para la firma un nuevo acuerdo, el cual sea justo para el país.

Versión impresa

De acuerdo con la entidad gubernamental, la empresa canadiense no ha mostrado un compromiso en mantener las conversaciones y tampoco ha honrado su palabra.

"Se rehúsan a firmar el acuerdo con los términos previamente aceptados, incurriendo en tácticas dilatorias que han alargado el proceso por más de un año, intentando cambiar el acuerdo en donde el Estado Panameño no recibirá la compensación justa que merece por sus recursos naturales", reseña el comunicado.

Ante esta situación, el gobierno solicita a Minera Panamá cumplir con las regulaciones y los procesos necesarios para el funcionamiento seguro de la mina.

También pide que se abstenga de crear desasosiego e incertidumbre sobre la estabilidad de los miles de trabajadores y proveedores que dependen de la mina.

"Utilizar mecanismos de presión no contribuyen a mejorar los niveles de entendimiento que tanto el estado como MPSA requieren para una relación justa y satisfactoria de los interesas tanto nacionales como de la inversión extranjera", añade el MICI.

El gobierno señala que mantiene su posición en que la firma del acuerdo represente los mejores intereses para el pueblo panameño, respetando los derechos de la empresa y sus trabajadores.

Por otra parte, tal y como lo habían anunciado días trás, Minera Panamá confirmó este jueves que ha suspendido las  operaciones de procesamiento de mineral debido a que la Autoridad Marítima de Panamá no les ha permitido proseguir con la carga de concentrado de cobre en el puerto Punta Rincón.

Como consecuencia de esas restricciones  de carga de concentrados, la empresa no tuvo otra alternativa que suspender a las 12.00 a.m. de este 23 de febrero, las actividades de procesamiento.

Desde la mina aseguran que si reciben  la autorización tendrán la capacidad para almacenar por otros 15 días, mientras continúan las negociaciones., cuyos avances califican como significativos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook