economia

Gobierno reporta un aumento del consumo y más ingresos de lo esperado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este domingo que al 31 de marzo pasado "la perspectiva de ingresos corrientes" se situó un "34 % por encima de lo presupuestado", y que "su sostenibilidad va a depender del control adecuado de la pandemia" de la covid-19.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Clientes compran legumbres en puestos improvisados en una avenida peatonal de Ciudad de Panamá. Foto:EFE

El Gobierno reportó este domingo un aumento del consumo y del ingreso corriente en los primeros meses de este año, lo que atribuyó al "impacto positivo de la estrategia para controlar la pandemia" en el país, el que más casos de la covid-19 acumula en Centroamérica.

Versión impresa

Este comportamiento "positivo" tiene lugar tras el derrumbe de la economía en un 17.9 % del producto interno bruto (PIB) y en alrededor de un 27 % de los ingresos tributarios en 2020, arrastrado por la emergencia sanitaria que incluyó el cierre de los sectores productivos y comerciales no esenciales durante buena parte de ese año pasado.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este domingo que al 31 de marzo pasado "la perspectiva de ingresos corrientes" se situó un "34 % por encima de lo presupuestado", y que "su sostenibilidad va a depender del control adecuado de la pandemia" de la covid-19.

Panamá, que acumula 364,844 casos y 6,235 muertes por la covid-19, exhibe ahora cierto control de la pandemia tras las fuertes restricciones impuestas en enero pasado para frenar una agresiva segunda ola de la enfermedad que le hizo marcar cifras récord de contagios y defunciones diarias.

La cartera de Economía y Finanzas informó también que la recaudación del Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS), un tributo similar al impuesto al valor agregado (IVA) que tiene una tasa del 7 %, registró de enero a abril pasados "un crecimiento sostenido mensual de aproximadamente un 38 %".

Esto "indica que el consumo está teniendo un impacto positivo como resultado de la estrategia del Gobierno de controlar la pandemia mitigando la reproducción del virus a través de controles de bioseguridad y el proceso de vacunación", iniciado el pasado 20 de enero y que ha administrado más de 670,000 dosis, señaló el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.

Pese a la estrepitosa caída de PIB en 2020, "que representa una pérdida material importante de la capacidad productiva del país", las proyecciones para 2021 y 2022 "son bastante optimistas", no solo por parte del Ejecutivo panameño sino también por parte de agencias calificadoras, analistas internacionales y multilaterales, dijo Almengor.

Recordó en ese sentido que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han estimado para este año un crecimiento del PIB panameño del 9.9 % y del 12 %, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio conversa con gremios empresariales para promover y acelerar la recuperación de empleos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook