economia

Gobierno reporta un aumento del consumo y más ingresos de lo esperado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este domingo que al 31 de marzo pasado "la perspectiva de ingresos corrientes" se situó un "34 % por encima de lo presupuestado", y que "su sostenibilidad va a depender del control adecuado de la pandemia" de la covid-19.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Clientes compran legumbres en puestos improvisados en una avenida peatonal de Ciudad de Panamá. Foto:EFE

El Gobierno reportó este domingo un aumento del consumo y del ingreso corriente en los primeros meses de este año, lo que atribuyó al "impacto positivo de la estrategia para controlar la pandemia" en el país, el que más casos de la covid-19 acumula en Centroamérica.

Versión impresa

Este comportamiento "positivo" tiene lugar tras el derrumbe de la economía en un 17.9 % del producto interno bruto (PIB) y en alrededor de un 27 % de los ingresos tributarios en 2020, arrastrado por la emergencia sanitaria que incluyó el cierre de los sectores productivos y comerciales no esenciales durante buena parte de ese año pasado.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este domingo que al 31 de marzo pasado "la perspectiva de ingresos corrientes" se situó un "34 % por encima de lo presupuestado", y que "su sostenibilidad va a depender del control adecuado de la pandemia" de la covid-19.

Panamá, que acumula 364,844 casos y 6,235 muertes por la covid-19, exhibe ahora cierto control de la pandemia tras las fuertes restricciones impuestas en enero pasado para frenar una agresiva segunda ola de la enfermedad que le hizo marcar cifras récord de contagios y defunciones diarias.

La cartera de Economía y Finanzas informó también que la recaudación del Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS), un tributo similar al impuesto al valor agregado (IVA) que tiene una tasa del 7 %, registró de enero a abril pasados "un crecimiento sostenido mensual de aproximadamente un 38 %".

Esto "indica que el consumo está teniendo un impacto positivo como resultado de la estrategia del Gobierno de controlar la pandemia mitigando la reproducción del virus a través de controles de bioseguridad y el proceso de vacunación", iniciado el pasado 20 de enero y que ha administrado más de 670,000 dosis, señaló el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.

Pese a la estrepitosa caída de PIB en 2020, "que representa una pérdida material importante de la capacidad productiva del país", las proyecciones para 2021 y 2022 "son bastante optimistas", no solo por parte del Ejecutivo panameño sino también por parte de agencias calificadoras, analistas internacionales y multilaterales, dijo Almengor.

Recordó en ese sentido que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han estimado para este año un crecimiento del PIB panameño del 9.9 % y del 12 %, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio conversa con gremios empresariales para promover y acelerar la recuperación de empleos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook