Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobiernos deben adecuar tecnologías para agilizar cumplimiento tributario

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Ingresos / Impuesto / MEF

Gobiernos deben adecuar tecnologías para agilizar cumplimiento tributario

Actualizado 2018/11/20 14:31:20
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El reporte muestra cómo el desarrollo de programas fiscales, sistemas de informes en tiempo real y los análisis de datos están transformando las funciones de administración fiscal, al mejorar en parte los beneficios para los contribuyentes y las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tiempo que le toma a una empresa tramitar el pago de impuestos, que es de 237 horas (29 días).

El tiempo que le toma a una empresa tramitar el pago de impuestos, que es de 237 horas (29 días).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contribuyentes deben actualizar sus datos del Registro Único de Contribuyentes

  • 2

    Contribuyentes pagarán por banca en línea

  • 3

    Contribuyentes podrán hacer pagos por cajeros automáticos y banca en línea

A nivel mundial las autoridades fiscales pudieran hacer más para desarrollar el máximo potencial de las nueva tecnologías a fin de reducir la carga de cumplimiento tributario de los contribuyentes, reveló hoy un estudio elaborado por la consultora global PriceWaterhouseCoopers (PwC).

Este planteamiento se desprende del Informe Paying Taxes (Pagando Impuestos) elaborado por PwC en colaboración con el Banco Mundial (BM), en el cual se analiza los regímenes de fiscalidad de empresas en 190 economías del mundo.

El reporte muestra cómo el desarrollo de programas fiscales, sistemas de informes en tiempo real y los análisis de datos están transformando las funciones de administración fiscal, al mejorar en parte los beneficios para los contribuyentes y las autoridades.

La gerente superior del Grupo de Indicadores Mundiales del Banco Mundial, Rita Ramalho, expresó que la tecnología está transformando la naturaleza de los trabajos disponibles y las habilidades para realizarlos, por lo que es probable que empresas requieran una mayor inversión en capital humano, aprendizaje y desarrollo.

VEA TAMBIÉN: Industria de metales y aluminio de Panamá no puede competir con China

"Es vital que los gobiernos puedan entender los retos que están por venir y cómo pueden construir resiliencia para las finanzas públicas a largo plazo", declaró.

El informe "Pagando Impuestos" mostró que los resultados del promedio global de carga de cumplimiento para fiscalidad empresarial se mantienen en cuatro puntos: el tiempo que le toma a una empresa tramitar el pago de impuestos, que es de 237 horas (29 días).

También se mantiene sin variación respecto al informe anterior el número de pagos de impuestos promedio (23,8); la Tasa de Contribución Fiscal Total (TTCR, por sus siglas en inglés) (40,4 por ciento); y el índice de presentación posterior (59,6 por ciento).

Los expertos de PwC y BM advirtieron que implementar las nuevas tecnologías para el cumplimiento fiscal puede aumentar la carga administrativa, por lo menos a corto plazo, y que la implementación requiere de una cuidadosa consulta y planificación.

También sugieren que algunas otras encuentran que es difícil llevar a cabo la presentación y el pago en línea por la falta de infraestructura en tecnología informática, barreras culturales y legislación compleja.

VEA TAMBIÉN: Certifican unas 25 fincas agroturísticas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El líder de Transparencia Fiscal y Contribución Fiscal Total de PwC, Andrew Packman destacó que los sistemas fiscales simples, coherentes, bien entendidos y administrados, ayudarían a disminuir las barreras para que los negocios se cambien del sector informal al formal.

"Esto puede ampliar la base fiscal y aumentar el ingreso sin que sean necesarios nuevos impuestos. Para esto, los profesionales del ámbito tributario y los formuladores de políticas deben tener acceso a aptitudes y opiniones correctas, que las ganancias tecnológicas pueden ayudar a mantener", puntualizó.

Además, el documento hace referencia al impacto de los niveles de regulación y habilidades.

Por un lado, la duración y complejidad de los procesos, ya que los contribuyentes que pueden pasar hasta 128 horas para recopilar información para una auditoría.

Por otro, está las mejoras de las habilidades de los funcionarios fiscales para el sostenimiento de un sistema tributario en buen funcionamiento.

Cabe destacar que el 97 por ciento de las economías ofrece entrenamiento para los oficiales fiscales, pero únicamente el 35 por ciento provee entrenamiento periódico.

El informe también señala que los gobiernos deberán considerar cómo la nueva tecnología afecta la naturaleza y patrones de empleo, la generación de ganancias y el consecuente impacto en las fuentes de ingresos que pueden ser gravadas.

La consultora PWC, agregó que las conclusiones de Pagando Impuestos que justifican las tendencias que han existido desde que empezó el estudio en 2004.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".