economia

Gran mina empezará a exportar concentrado de cobre en junio

La mina a cielo abierto, tiene previsto exportar a pleno rendimiento un total de 320,000 toneladas métricas de concentrado de cobre al año, lo que en el mercado internacional equivale a 2,000 millones de dólares.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

La mina Cobre Panamá es el proyecto de inversión privada más importante de la historia del país

La gran mina que la canadiense First Quantum Minerals opera en Panamá empezará a exportar concentrado de cobre en junio, pese a que aún se encuentra a la espera de que el Supremo panameño aclare un fallo judicial que podría poner en jaque el proyecto, dijo a Acan-Efe un alto directivo de la multinacional.

Versión impresa

El gerente de First Quantum en Panamá, Todd Clewett, explicó que la compañía solicitó formalmente el pasado octubre una aclaración al máximo tribunal sobre la resolución en la que declaró ilegal la concesión minera, e indicó que confían en tener una respuesta "pronto".

"Hasta que no haya una aclaración, el fallo no nos afecta y la ley y el contrato siguen vigentes. Vamos a seguir buscando una solución, pero actualmente seguimos operando y trabajando", aseguró Clewett durante una entrevista con Acan-Efe en la sede de la empresa, en la capital panameña.

Con un costo de construcción de 6,300 millones de dólares, la mina Cobre Panamá es el proyecto de inversión privada más importante de la historia del país y se ubica en el área de Donoso, a 200 kilómetros al norte de la Ciudad de Panamá.

VEA TAMBIÉN Capitanes y la Autoridad del Canal de Panamá discrepan sobre seguridad en la vía interoceánica

La mina a cielo abierto, una de las más grandes de Latinoamérica, tiene previsto exportar a pleno rendimiento un total de 320,000 toneladas métricas de concentrado de cobre al año, lo que en el mercado internacional equivale a 2,000 millones de dólares.

"El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que este año la contribución de la mina al producto interior bruto (PIB) de Panamá será del 1.5% y nosotros estimamos que el año que viene alcanzaremos un 3%. Son cifras muy significativas", afirmó el directivo.

Panamá se introduce así en el mercado mundial del cobre, una materia prima cada vez más usada en el sector tecnológico y en la construcción de coches híbridos. Chile es, con diferencia, el primero productor de cobre del mundo y China el principal comprador.

"Cuando esta mina esté en plena producción (en 2020), First Quantum Minerals entrará en el top 5 del ránking mundial de productores de cobre", agregó.

El Supremo panameño declaró inconstitucional el año pasado la ley que en febrero de 1997 avaló una concesión en Donoso para la extracción de oro, cobre y otros minerales, que fue otorgada a Minera Petaquilla, también de origen canadiense.

El fallo se dio en respuesta a un recurso presentado en 2009 por el ecologista Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) al considerar que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

La concesión de Minera Petaquilla, cuyos derechos recayeron tras varias ventas en Minera Panamá, de la que First Quantum posee un 90%, vencía en 2017, pero el actual Gobierno decidió prorrogarla 20 años más.

VEA TAMBIÉN La Fed encara su segunda reunión del año con pocas expectativas de cambio

Tanto la propia First Quantum como la Administración panameña defienden que la sentencia no afecta a la mina porque lo que se declara inconstitucional es la ley que se aprobó para dar seguridad jurídica al acuerdo y no la concesión en sí misma.

El directivo, de origen australiano, no quiso entrar a especular sobre lo que pasaría si finalmente la aclaración del Supremo resulta perjudicial para la compañía y se limitó a decir que son "optimistas" al respecto.

"Panamá es un lugar muy bueno para invertir y así lo ha sido para nosotros y no queremos que su reputación se vea afectada por esto", apuntó.

El proyecto, que ha empleado a más de 13,000 personas desde que comenzó, incluye además la construcción de un puerto internacional en la costa caribeña desde donde partirán los buques cargados de cobre, una kilométrica carretera de acceso y una planta eléctrica de 300 megavatios (MW).

Panamá, que recibirá un 2% de las ventas de cobre en concepto de regalías, ha puesto parte de sus esperanzas en esta mina para volver a ponerse a la cabeza del crecimiento económico de Latinoamérica. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook