Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Gremios del sector empresarial se oponen a un nuevo encierro ante un posible repunte de casos de la COVID-19

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Gremios del sector empresarial se oponen a un nuevo encierro ante un posible repunte de casos de la COVID-19

Si algunas personas incumplen con las normas, deberán ser procesados de acuerdo a la ley; pero castigar a todo un país por el comportamiento irresponsable de algunos es inaceptable, señala una nota del sector empresarial.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 17/11/2020 - 11:22 am
El sector privado unido y los colaboradores de las empresas se oponen rotundamente a un nuevo encierro.

El sector privado unido y los colaboradores de las empresas se oponen rotundamente a un nuevo encierro.

Apertura económica /COVID-19 /Empresarios /Gremios empresariales /Panamá

A través de una nota dirigida al ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, gremios del sector empresarial expresaron su descontento ante una serie de irregularidades que, según ellos, se estaban presentando en reuniones que sostenían con el Ministerio de Salud (Minsa), al tiempo que manifestaron su oposición rotunda ante un posible nuevo cierre de empresas si los casos de la COVID-19 siguen en aumento.

Versión impresa
Portada del día

En dicha nota, el sector empresarial manifestó que ante las amenazas constantes del Minsa, en relación a una vuelta atrás a la reclusión de los ciudadanos y cierre de empresas si los indicadores así lo requieren, el sector privado unido y los colaboradores de las empresas se oponen rotundamente a estas acciones. 

Añadieron que volver al cierre de la actividad productiva del país no es una opción. 

Igualmente, manifestaron que con el virus se debe aprender a convivir y a seguir las medidas de bioseguridad ya identificadas, como una responsabilidad ciudadana.

Si algunas personas incumplen con las normas, deberán ser procesados de acuerdo a la ley; pero castigar a todo un país por el comportamiento irresponsable de algunos es inaceptable, señala la nota.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

Margie Patricia Real. Foto: Cortesía

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

Aseguraron  que una serie de discrepancias se han dado en el cumplimiento de los objetivos sobre los temas de salud, reapertura y reactivación en Panamá, ya que se había establecido una coordinación para lograr metas establecidas, sin embargo, esto no se ha dado.

Google noticias Panamá América

En la nota se detalla, además, que todos los lunes estaban participando de la Mesa de Salud, siempre esperando conocer los resultados estadísticos importantísimos sobre este tema, pero la participación de los ministros se ha limitado a muy pocas reuniones, sin que el objetivo de intercambio de ideas, conceptos y soluciones se haya logrado. 

En este sentido, han decidido que hasta tanto no se regularice la participación de los ministros asignados oficialmente a participar en las reuniones de los lunes, el sector privado se reserva el derecho de no participar en esta Mesa de Salud a partir de la fecha, hasta que sea revisada la metodología establecida. 

VEA TAMBIÉN: Registro de propiedades con caída superior al 40%

Para el grupo de gremios del sector empresarial es necesario tener un diálogo directo, en especial con el ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, para que las decisiones que se tomen sean consensuadas y producto de la retroalimentación que como entes productivos pueden aportar.

Por si no lo viste
La recuperación económica solo ha visto un alcance de un 30% dijo Gordón, pero aún no ha llegado ni al 60 o 70% para poder hablar de un auge económico.

Decisión del Gobierno de volver a implementar restricciones totales, ante un posible repunte de COVID-19, sería caótico para la economía panameña

Cobre Panamá se perfila como un socio clave del desarrollo económico del país en la generación de empleos. Foto/Archivo

Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

Se desconoce cuando se retomará la construcción de la megaobra. Archivo

Falta de autonomía en proyectos como el Cuarto Puente sobre el Canal afecta la economía

Las reuniones en la que el sector estaba participando los días lunes se convirtieron en un monólogo, aseguró el sector empresarial, en donde solo se les informa de los valores que el Minsa considera oportuno compartir y sin poder establecer un verdadero diálogo de intercambio.

Añadieron que requieren más información sobre las medidas a tomar de aquí en adelante; con un criterio de inmediatez sobre la situación hospitalaria, al igual que información clara sobre el estatus real de la situación económica. 

Concluyeron en que no hay una reactivación de empleos progresiva, los flujos de intercambio de bienes y servicios no se están dando y los flujos de caja siguen afectando dramáticamente a las empresas de todos los tamaños. 

Es de suprema importancia aclarar conceptos para establecer estrategias que conduzcan a mejorar la situación financiera de los ciudadanos, de las empresas y del Estado, por lo que solicitaron una conversación más amplia mediante una conferencia virtual una vez los participantes designados puedan reunirse adecuadamente.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

El agresor fue identificado como Salvador Romas, de 18 años,

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

¿Guerra de carteles? Al menos 11 muertos deja ataque armado en un hotel Guanajuato, México

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".