Skip to main content
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gremios del sector empresarial se oponen a un nuevo encierro ante un posible repunte de casos de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura económica / COVID-19 / Empresarios / Gremios empresariales / Panamá

Coronavirus en Panamá

Gremios del sector empresarial se oponen a un nuevo encierro ante un posible repunte de casos de la COVID-19

Actualizado 2020/11/17 11:22:35
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Si algunas personas incumplen con las normas, deberán ser procesados de acuerdo a la ley; pero castigar a todo un país por el comportamiento irresponsable de algunos es inaceptable, señala una nota del sector empresarial.

El sector privado unido y los colaboradores de las empresas se oponen rotundamente a un nuevo encierro.

El sector privado unido y los colaboradores de las empresas se oponen rotundamente a un nuevo encierro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decisión del Gobierno de volver a implementar restricciones totales, ante un posible repunte de COVID-19, sería caótico para la economía panameña

  • 2

    Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

  • 3

    Falta de autonomía en proyectos como el Cuarto Puente sobre el Canal afecta la economía

A través de una nota dirigida al ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, gremios del sector empresarial expresaron su descontento ante una serie de irregularidades que, según ellos, se estaban presentando en reuniones que sostenían con el Ministerio de Salud (Minsa), al tiempo que manifestaron su oposición rotunda ante un posible nuevo cierre de empresas si los casos de la COVID-19 siguen en aumento.

En dicha nota, el sector empresarial manifestó que ante las amenazas constantes del Minsa, en relación a una vuelta atrás a la reclusión de los ciudadanos y cierre de empresas si los indicadores así lo requieren, el sector privado unido y los colaboradores de las empresas se oponen rotundamente a estas acciones. 

Añadieron que volver al cierre de la actividad productiva del país no es una opción. 

Igualmente, manifestaron que con el virus se debe aprender a convivir y a seguir las medidas de bioseguridad ya identificadas, como una responsabilidad ciudadana.

Si algunas personas incumplen con las normas, deberán ser procesados de acuerdo a la ley; pero castigar a todo un país por el comportamiento irresponsable de algunos es inaceptable, señala la nota.

Aseguraron  que una serie de discrepancias se han dado en el cumplimiento de los objetivos sobre los temas de salud, reapertura y reactivación en Panamá, ya que se había establecido una coordinación para lograr metas establecidas, sin embargo, esto no se ha dado.

En la nota se detalla, además, que todos los lunes estaban participando de la Mesa de Salud, siempre esperando conocer los resultados estadísticos importantísimos sobre este tema, pero la participación de los ministros se ha limitado a muy pocas reuniones, sin que el objetivo de intercambio de ideas, conceptos y soluciones se haya logrado. 

En este sentido, han decidido que hasta tanto no se regularice la participación de los ministros asignados oficialmente a participar en las reuniones de los lunes, el sector privado se reserva el derecho de no participar en esta Mesa de Salud a partir de la fecha, hasta que sea revisada la metodología establecida. 

VEA TAMBIÉN: Registro de propiedades con caída superior al 40%

Para el grupo de gremios del sector empresarial es necesario tener un diálogo directo, en especial con el ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, para que las decisiones que se tomen sean consensuadas y producto de la retroalimentación que como entes productivos pueden aportar.

Las reuniones en la que el sector estaba participando los días lunes se convirtieron en un monólogo, aseguró el sector empresarial, en donde solo se les informa de los valores que el Minsa considera oportuno compartir y sin poder establecer un verdadero diálogo de intercambio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadieron que requieren más información sobre las medidas a tomar de aquí en adelante; con un criterio de inmediatez sobre la situación hospitalaria, al igual que información clara sobre el estatus real de la situación económica. 

Concluyeron en que no hay una reactivación de empleos progresiva, los flujos de intercambio de bienes y servicios no se están dando y los flujos de caja siguen afectando dramáticamente a las empresas de todos los tamaños. 

Es de suprema importancia aclarar conceptos para establecer estrategias que conduzcan a mejorar la situación financiera de los ciudadanos, de las empresas y del Estado, por lo que solicitaron una conversación más amplia mediante una conferencia virtual una vez los participantes designados puedan reunirse adecuadamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".