economia

Grupo ASSA S.A. reporta ganancia de $20 millones

Los ingresos del grupo empresarial fueron de 49 millones de dólares en el primer trimestre del año, siendo la venta seguros el principal negocio.

R. Berrocal | Y. Valdés | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El segmento de bancos, conformado por Grupo BDF, S. A. aportó 7.7 millones de dólares y La Hipotecaria (Holding) con 5.8 millones de dólares.

El Grupo ASSA S.A., y subsidiarias, reportó que obtuvo una ganancia neta 20 millones 176 mil 099 dólares, lo que representa un incremento de 45.8% en sus utilidades frente a la reportada en el mismo periodo de 2020, la cual fue de 13 millones 837 mil 179 dólares.

Los ingresos del grupo se mantuvieron casi igual que el año pasado. Es decir, de enero a marzo los ingresos fueron por 49 millones de dólares, cuando a igual periodo del año pasado fueron de 50.3 millones de dólares.

En el informe detalló que el segmento de seguros, representado por ASSA Compañía Tenedora, S. A., fue el mayor contribuyente del total de ingresos del Grupo en el primer trimestre de 2021 con 31.8 millones de dólares.

El segmento de bancos, conformado por Grupo BDF, S. A. aportó 7.7 millones de dólares y La Hipotecaria (Holding) con 5.8 millones de dólares.

Al realizar la distribución de los ingresos netos consolidados (incluye eliminaciones) por país, los mayores contribuyentes fueron: Panamá con 54%, Nicaragua con 22%, y en tercer lugar estuvo Costa Rica, con una contribución del 9%.

Al 31 de marzo de 2021, Grupo ASSA S.A. y subsidiarias señalaron que el margen neto de intereses y comisiones al primer trimestre 2021, presentó una variación de -10.5%, principalmente por la disminución en los intereses sobre la cartera de los préstamos otorgados de la subsidiaria del segmento de banco en Nicaragua, debido a la actual situación socioeconómica y sanitaria que enfrenta el país, de acuerdo con el estado financiero.

Mientras que, los seguros también presentaron una disminución en las primas netas de reclamos y costos del periodo por 2.3 millones de dólares, debido al incremento en los reclamos netos incurridos por los asegurados, principalmente por los resultados en las operaciones de las subsidiarias en Panamá y al gran impacto económico recibido desde inicio de la pandemia, reportó Grupo ASSA S.A. en su informe.

El rubro de ingresos por comisiones y servicios financieros al primer trimestre presentó una disminución de 2.5 millones de dólares más que el mismo periodo del 2020, debido principalmente a que las subsidiarias de seguros, reportaron menos comisiones de reaseguro recibidas.

VEA TAMBIÉN: Costo del comercio en la región podría reducirse 6.4%

Grupo ASSA S.A., indicó que la economía global enfrenta momentos de máxima incertidumbre. La recuperación en el 2021 es muy incierta. La covid-19 continuará teniendo impacto significativo en la economía global, sin embargo, la velocidad a la que se pueda contener la pandemia tendrá una gran influencia en el desempeño de la economía en todo el mundo.

Análisis de perspectivas

Grupo ASSA S.A. y subsidiarias señaló en su informe que los resultados obtenidos en períodos anteriores no representan garantía alguna de resultados futuros.

"El sector de seguros continúa mostrando resiliencia ante los efectos causados por la pandemia como desempeño desfavorable de la economía de los países e incremento del desempleo. Es importante señalar, que en general, las empresas del mercado brindaron su apoyo y solidaridad ante la situación actual, haciendo frente a los pagos por reclamos producto de la pandemia; a pesar de que en algunas pólizas se excluye la cobertura por pandemia/epidemia", expresó Grupo ASSA S.A.

Agregó que "los resultados del sector varían por ramo, debido al comportamiento acíclico de ciertas líneas de negocio frente a otras que, por el contrario, se han visto fuertemente afectadas por la crisis económica. Entre los factores que impulsarían el crecimiento del segmento, podemos destacar: la innovación de las empresas, en cuanto a canales de comercialización, mercadeo, y la forma de realizar los trámites virtualmente; y por otra parte, el apoyo de las autoridades, al brindar incentivos fiscales".

VEA TAMBIÉN: Inseguridad y desempleo preocupan a panameños

Destacó en su informe financiero, que en Panamá, país donde está domiciliada la principal subsidiaria de seguros del Grupo, se espera que la rentabilidad de este mercado sea estable durante el 2021, y a pesar de que se espera un mayor índice de siniestralidad, esto sería contrarrestado por una mayor eficiencia en los productos.

De acuerdo a Moody's Local, al estar expuesto a los riesgos vinculados a la emergencia sanitaria, el mercado de seguros enfrenta desafíos relacionados al crecimiento y preservación de un portafolio adecuado, adaptación, gestión de fraudes y transformación digital.

En cuanto al sector de bancos en la región, Grupo ASSA S.A. dijo que se espera que el desempeño del sector esté vinculado al desenvolvimiento de la economía de cada país y la capacidad de las instituciones para manejar su cartera de créditos, además se espera que el sector continúe siendo conservador en cuanto a mantener estrategias de control de gastos y eficiencia operativa.

"Tanto en Panamá como en Nicaragua, los resultados a febrero 2021 y marzo 2021 respectivamente; mostraron un leve decrecimiento interanual de 3% en ambos casos, siendo los créditos hipotecarios, el producto con mejor desempeño debido a tasas de préstamos y precios de vivienda relativamente estables", manifestó Grupo ASSA S.A. en el estado financiero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook