economia

Guatemala espera que artesanos generen más de $26 mil en ventas

Durante los próximos 21 y 22 de noviembre, Guatemala será la sede del festival Guate a Mano, un evento en el que se darán cita ...

Guatemala (ACAN-EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Los productos presentados incluyen alfombras, cojines, mantelería y canastas, entre otros. / Efe

Durante los próximos 21 y 22 de noviembre, Guatemala será la sede del festival Guate a Mano, un evento en el que se darán cita más de un millón de artesanos de todo el país que buscan revalorizar la historia, la cultura y las técnicas ancestrales de cada artesanía hecha manualmente.

Versión impresa

En este evento cultural, los artesanos, por medio de la implementación de 32 técnicas, elaborarán productos innovadores "impregnados de cultura e historia guatemalteca".

Entre los artículos destacan regalos o útiles para el hogar o de uso personal, que se exportan a mercados como Estados Unidos, España, Italia, Francia y Holanda, entre otros.

La coordinadora de la Comisión de Artesanías de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Marisabel Umaña, explicó que este festival se realiza en el marco de la estrategia "Human Art", cuyo fin es generar, tanto en Guatemala como a nivel internacional, "un movimiento que haga conciencia sobre el valor de las artesanías" locales.

"Con el movimiento Human Art buscamos concienciar a los consumidores sobre el valor que lleva cada pieza artesanal y, con ello, generar mayores ingresos para los grupos de artesanos en el área rural, quienes junto con diseñadores y empresas exportadoras desarrollan productos a la altura de las tendencias mundiales", agregó.

En el festival Guate a Mano participarán 17 grupos vinculados al Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de la Usaid y Agexport, además de 37 empresas del sector de artesanías, que exhibirán sus productos innovadores.

Además, este evento abre la posibilidad a la ciudadanía de adquirir "artículos únicos".

En este sentido, la organizadora de Guate a Mano, Emma Gutiérrez, dijo que se esperan generar ventas durante esos dos días por un valor de 200,000 quetzales (más de 26 mil dólares).

Según datos de Agexport, en lo que va 2015 se desarrollaron 119 colecciones de artesanías que marcan tendencias en el mercado europeo y estadounidense.

La nación centroamericana exportó bienes artesanales por 57 millones de dólares en 2014 y para el presente año apunta a un crecimiento del 5.1%, de acuerdo a la organización del evento, que reúne a 104 expositores.

Los productos presentados incluyen alfombras, cojines, mantelería y canastas, entre otros.

Asimismo, este festival representa una oportunidad de empleo y comunicación entre los empresarios para expandir las negociaciones e inversiones en este tipo de productos.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook