economia

Guatemala espera que artesanos generen más de $26 mil en ventas

Durante los próximos 21 y 22 de noviembre, Guatemala será la sede del festival Guate a Mano, un evento en el que se darán cita ...

Guatemala (ACAN-EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Guatemala espera que artesanos generen más de $26 mil en ventas

Durante los próximos 21 y 22 de noviembre, Guatemala será la sede del festival Guate a Mano, un evento en el que se darán cita más de un millón de artesanos de todo el país que buscan revalorizar la historia, la cultura y las técnicas ancestrales de cada artesanía hecha manualmente.

Versión impresa

En este evento cultural, los artesanos, por medio de la implementación de 32 técnicas, elaborarán productos innovadores "impregnados de cultura e historia guatemalteca".

Entre los artículos destacan regalos o útiles para el hogar o de uso personal, que se exportan a mercados como Estados Unidos, España, Italia, Francia y Holanda, entre otros.

La coordinadora de la Comisión de Artesanías de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Marisabel Umaña, explicó que este festival se realiza en el marco de la estrategia "Human Art", cuyo fin es generar, tanto en Guatemala como a nivel internacional, "un movimiento que haga conciencia sobre el valor de las artesanías" locales.

"Con el movimiento Human Art buscamos concienciar a los consumidores sobre el valor que lleva cada pieza artesanal y, con ello, generar mayores ingresos para los grupos de artesanos en el área rural, quienes junto con diseñadores y empresas exportadoras desarrollan productos a la altura de las tendencias mundiales", agregó.

En el festival Guate a Mano participarán 17 grupos vinculados al Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de la Usaid y Agexport, además de 37 empresas del sector de artesanías, que exhibirán sus productos innovadores.

Además, este evento abre la posibilidad a la ciudadanía de adquirir "artículos únicos".

En este sentido, la organizadora de Guate a Mano, Emma Gutiérrez, dijo que se esperan generar ventas durante esos dos días por un valor de 200,000 quetzales (más de 26 mil dólares).

Según datos de Agexport, en lo que va 2015 se desarrollaron 119 colecciones de artesanías que marcan tendencias en el mercado europeo y estadounidense.

La nación centroamericana exportó bienes artesanales por 57 millones de dólares en 2014 y para el presente año apunta a un crecimiento del 5.1%, de acuerdo a la organización del evento, que reúne a 104 expositores.

Los productos presentados incluyen alfombras, cojines, mantelería y canastas, entre otros.

Asimismo, este festival representa una oportunidad de empleo y comunicación entre los empresarios para expandir las negociaciones e inversiones en este tipo de productos.

Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook