Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guatemala pone en vigencia una ley para la reactivación económica del café

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Economía / Guatemala

Guatemala pone en vigencia una ley para la reactivación económica del café

Publicado 2019/05/01 00:00:00
  • Guatemala
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el Ministerio de Economía (Mineco), la norma provee de ciertas facilidades fiscales y una forma más rápida de recuperar el crédito fiscal a los caficultores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El caficultor deberá de adoptar el uso de la factura electrónica para que pueda gozar de los beneficios

El caficultor deberá de adoptar el uso de la factura electrónica para que pueda gozar de los beneficios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis del café en el estado mexicano de Chiapas provoca éxodo de campesinos

  • 2

    Exótico café panameño que cautiva emperadores ahora lo hará en el cine

  • 3

    Panamá lanza documental sobre uno de los cafés más finos del mundo: El Geisha

Guatemala puso en vigencia una ley con la que se buscará la reactivación económica del café, afectado por la roya y la baja de los precios en el mercado internacional.

La normativa, denominada Ley para la Reactivación Económica del Café y que fue aprobada el pasado 3 de abril por el Congreso, fue publicada este día en el Diario de Centroamérica (oficial).

Según el Ministerio de Economía (Mineco), la norma provee de ciertas facilidades fiscales y una forma más rápida de recuperar el crédito fiscal a los caficultores.

Se prevé que con esta normativa se beneficie a por lo menos 125 mil familias que dependen directamente del café en Guatemala y se incremente la generación de empleo en este sector, que actualmente es de unos 500 mil en 204 de los 340 municipios que tiene el país.

VEA TAMBIÉN Etesa financia inversiones en el mercado de valores de Panamá por $75 millones

De acuerdo con el ministro de Economía, Acisclo Valladares, lo que se busca es que el sector cafetalero tenga una mayor competitividad, que sean autosostenibles y que se aumenten los puestos de trabajo.

La normativa establece la reestructuración de la deuda de los micro, pequeños, medianos y grandes productores de café que adquirieron créditos para el cultivo del grano.

VEA TAMBIÉN Extienden hasta mayo 2025 ley de interés preferencial para préstamos hipotecarios

Para eso, el caficultor deberá de adoptar el uso de la factura electrónica para gozar de los beneficios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".