economia

Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Actividad comercial de la Zona Libre de Colón reflejó en el primer trimestre del 2019, una contracción de un -15.3% en las importaciones y -11.0% en las reexportaciones.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Una de las razones es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China/ Ilustración: AUZLC.

Una de las razones es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China/ Ilustración: AUZLC.

La desaceleración económica existente en la toda la región de América Latina, incluyendo el Caribe y Sur América reflejó en el primer trimestre del año 2019, una contracción en la actividad comercial de la Zona Libre de Colón, dejando un -15.3% en las importaciones y -11.0% en las reexportaciones.

De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, las tasas de crecimiento de la economía mundial serán del 3.5% en 2019 y 3.6% en 2020, es 0.2 y 0.1 puntos porcentuales menos que lo proyectado en el 2018.

La principal razón es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China (ambos principales socios comerciales de la zona franca panameña).

El gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, manifestó que aun cuando el escenario regional y mundial parece sombrío “hay estrategias que se pueden implementar para mantener el movimiento comercial positivo que hemos estado experimentando los dos últimos años”. “Ahora es cuando tenemos que aprovechar la coyuntura para concretar los proyectos claves que nos ayudarán a dinamizar las operaciones comerciales por medio de nuevos modelos de negocio”.

VEA TAMBIÉN Futuro del trabajo en Centroamérica: los retos más allá de nuevas tecnologías

La gerencia de la zona franca a través de la Dirección de Mercadeo, están organizando la Rueda de Negocios Panamá, un macro evento en el que se espera que participen 500 empresas usuarias de la Zona Libre sostengan encuentros de negocios con 30 compradores procedentes de 6 diferentes países.

Google noticias Panamá América

“Las ruedas de negocios son una gran oportunidad para realizar ese primer contacto que luego permita concretar una venta y/o ganar un cliente. Estos espacios permiten conocer los bienes que necesitan los distintos mercados y así poder reenfocar los esfuerzos. Sin embargo, no es la única estrategia que estaremos implementando hasta el fin de nuestro mandato”, sentenció Grimaldo.

Desde el inicio de su gestión en agosto de 2017, Manuel Grimaldo, presentó públicamente proyectos con el fin de impulsar la competitividad, modernizar y dinamizar el comercio en la zona franca.

“Y antes de que finalice mi mandato frente a la Zona Libre, trabajamos para entregar los más urgentes y de mayor impacto para la economía y nuestros usuarios”, señaló.

VEA TAMBIÉN Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

El comercio mundial no se detiene por eso tenemos que seguir trabajando con visión de empresa e ir más allá del contexto en el que se encuentra el país ante las próximas elecciones, reiteró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook