economia

Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Actividad comercial de la Zona Libre de Colón reflejó en el primer trimestre del 2019, una contracción de un -15.3% en las importaciones y -11.0% en las reexportaciones.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Una de las razones es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China/ Ilustración: AUZLC.

La desaceleración económica existente en la toda la región de América Latina, incluyendo el Caribe y Sur América reflejó en el primer trimestre del año 2019, una contracción en la actividad comercial de la Zona Libre de Colón, dejando un -15.3% en las importaciones y -11.0% en las reexportaciones.

Versión impresa

De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, las tasas de crecimiento de la economía mundial serán del 3.5% en 2019 y 3.6% en 2020, es 0.2 y 0.1 puntos porcentuales menos que lo proyectado en el 2018.

La principal razón es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China (ambos principales socios comerciales de la zona franca panameña).

El gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, manifestó que aun cuando el escenario regional y mundial parece sombrío “hay estrategias que se pueden implementar para mantener el movimiento comercial positivo que hemos estado experimentando los dos últimos años”. “Ahora es cuando tenemos que aprovechar la coyuntura para concretar los proyectos claves que nos ayudarán a dinamizar las operaciones comerciales por medio de nuevos modelos de negocio”.

VEA TAMBIÉN Futuro del trabajo en Centroamérica: los retos más allá de nuevas tecnologías

La gerencia de la zona franca a través de la Dirección de Mercadeo, están organizando la Rueda de Negocios Panamá, un macro evento en el que se espera que participen 500 empresas usuarias de la Zona Libre sostengan encuentros de negocios con 30 compradores procedentes de 6 diferentes países.

“Las ruedas de negocios son una gran oportunidad para realizar ese primer contacto que luego permita concretar una venta y/o ganar un cliente. Estos espacios permiten conocer los bienes que necesitan los distintos mercados y así poder reenfocar los esfuerzos. Sin embargo, no es la única estrategia que estaremos implementando hasta el fin de nuestro mandato”, sentenció Grimaldo.

Desde el inicio de su gestión en agosto de 2017, Manuel Grimaldo, presentó públicamente proyectos con el fin de impulsar la competitividad, modernizar y dinamizar el comercio en la zona franca.

“Y antes de que finalice mi mandato frente a la Zona Libre, trabajamos para entregar los más urgentes y de mayor impacto para la economía y nuestros usuarios”, señaló.

VEA TAMBIÉN Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

El comercio mundial no se detiene por eso tenemos que seguir trabajando con visión de empresa e ir más allá del contexto en el que se encuentra el país ante las próximas elecciones, reiteró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook