Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hacia la aplicación del sistema de preferencias generalizadas

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hacia la aplicación del sistema de preferencias generalizadas

Publicado 2004/11/01 00:00:00
  • Janibeth Miranda Plúa
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Recientemente la Comisión Europea cambió la forma en que los países podían optar al sistema de preferencias generalizadas, que permite a los países con menos del 1% de las importaciones europeas introducir más de 7,200 productos libres de aranceles a ese mercado de más de 500 millones de habitantes.
El actual sistema de preferencias arancelarias entró en vigencia en 1995, sin embargo, luego de una demanda interpuesta por India ante la OMC, la Comisión Europea se vio obligada a realizar modificaciones en los criterios utilizados para determinar que países podrían acceder a este régimen.
De seguir lo acordado, en la OMC este acuerdo puede entrar en vigencia el próximo 1 de julio de 2005, sin embargo, dependerá del panel en India, ya que la decisión que se tome influiría que entrara en vigencia el primero de enero de 2006.
Arancha González, vocera de Pascal Lamy, comisario saliente de Comercio de la Unión Europea, explicó que este nuevo acuerdo no será discriminante en la forma de otorgarlo, sin embargo obliga a los países a mejorar la calidad de vida, ambiente y respeto a los derechos sociales y civiles.
Este sistema fue atacado por India en la OMC, cuando en el 2001 se permitió la entrada de Pakistán en la lista de beneficiarios. En ese caso, India sustentó ante la Organización Mundial del Comercio que esta medida había sido discriminante, toda vez que India no formaba parte de esa lista de beneficiarios.
Hace un tiempo la OMC falló a favor de esta demanda, no obstante sostuvo que el sistema podía mantenerse, pero debía ser equitativo y otorgarse bajo criterios claros. La Comisión Europea se vio obligada a buscar un mecanismo, que no fuera discriminante y valorara a todos los países bajo los mismos principios.
Esta decisión formó un debate a lo interno de la Comisión que trajo como resultado la creación del nuevo sistema de preferencias generalizadas.
Esta nueva propuesta pretende mejorar el sistema actual en varios aspectos, como lo es simplificar los requisitos, aumentar la tasa de productos cubiertos por el SPG y concentrar los beneficios en los países más necesitados con la puesta en marcha de un SPG + que promueve el desarrollo sostenible.
La nueva disposición general del SPG comprende alrededor de 300 productos adicionales, no obstante siguen excluidos el azúcar, el banano y algunos productos pesqueros.
Es decir que los cinco requisitos actuales se reducen a sólo tres. Una disposición general de reducir de 3.5% los derechos de aduanas regulares para los productos sensibles, mientras que los no sensibles se mantendrán en cero.
El régimen "todo menos armas", ofrece acceso libre a los derechos de aduanas y cuotas de mercado a los 50 países más pobres, especialmente los del continente africano.
Un nuevo SPG + da preferencias tarifarias a los países más vulnerables que respetan los criterios relativos al desarrollo sostenible y la buena gobernanza (eliminación de los derechos de aduanas para 7200 productos).
En primer lugar, los países o regiones que mantienen acuerdos bilaterales con la Unión Europea no podrán formar parte de este régimen, es decir Chile, México y si se concreta el acuerdo, el MERCOSUR.
Sin embargo, los demás países del área pueden volver a optar por el beneficio. Para esto tienen que haber ratificado 27 convenios internacionales y en primera instancia deberán tener ratificados 16 de éstos. Estos países tendrán hasta el año 2008 para aprobar los convenios restantes por sus parlamentos.
Claramente los países que no cumplan con los lineamientos establecidos se le revocarán los beneficios.
Pero esta labor la realizarán los organismos internacionales cuando determinen que el país está violando alguna convención internacional, ya sea laboral, civil u otras a favor del medio ambiente.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".