Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hacia la responsabilidad social empresarial

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hacia la responsabilidad social empresarial

Publicado 2005/08/06 23:00:00
  • Gina L. Buendía
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cambiando las malas prácticas se mejora el rendimiento de la compañía. Al final es un asunto de ganar o ganar.

En la ACTUALIDAD son muchas las empresas que se dan golpes de pecho por estar al día en sus donaciones anuales y en eso basan sus campañas de publicidad. Convirtiéndolas según los empresarios, en el ideal de negocio, próspero y con un sentido social.
Pero, asegurar que los miles de dólares lleguen anualmente a la Teletón 20-30, por ejemplo, no hace que el perfil de la empresa mejore. Más cuando al unísono caen en malas prácticas.
Para quienes integran el circulo empresarial en Panamá esto sonará extraño.
Pero mundialmente la era de la responsabilidad social empresarial esta impregnando cada compañía con un solo fin: el bienestar de todos.
La RSE es una visión sobre la empresa que concibe el respeto a los valores éticos, a las personas, a las comunidades y al medio ambiente como una estrategia integral que incrementa el valor añadido y, por lo tanto, mejora la situación competitiva de la empresa.
Aunque parezca utópico, la responsabilidad social empresarial (RSE), busca que el sector se sensibilice ante el mundo que le rodea y más que todo manteniendo verdadera conciencia de lo que hacen.
El concepto de RSE no es nuevo. Hay un grupo de personas que están procurando que llegue a Panamá para quedarse.
Este es el caso de IntergraRSE, una organización sin fines de lucro que está tocando puertas para iniciar el cambio estructural.
Según Sonia Regina Correa, directora Ejecutiva de IntegraRSE hay mucho trabajo por hacer en Panamá.
Aunque ya han formalizado acuerdos de cooperación con la Cámara Americana de Comercio, la Cámara Panameñade la Construcción (CAPAC), Ditcher&Neira y la Universidad Latina; queda mucho camino por recorrer. No es fácil sobre todo llegar a tocar las intimidades de una empresa cuando el enfoque primordial de la responsabilidad social es la ética y la moral.
Pero más allá de eso, explica Correa, es lograr que los altos administrativos entiendan que las buenas prácticas gerenciales traerán como consecuencias mayores ganancias e ingresos para la compañía.
De esta forma se adentran a lo interno de la organización. Iniciando con la revisión de las bases de la empresa: cumplimiento de la ley, transparencia, códigos de ética o de conducta misión y visión y la periodicidad de las auditorías, organización adecuada y desarrollo del recurso humano. Y es que las prácticas de la RSE no aceptan la doble moral ni la injusticia. No es solo redactar un código de ética, hay que cumplirlo.
He ahí que todos los protagonistas deben poner de su parte. (Gerentes, empleados, clientes, proveedores).
Trabajando a lo interno se puede mejorar el rendimiento externo de la empresa.
Ética empresarial, ambiente laboral, mercadeo responsable, medio ambiente y la relación con la comunidad son las principales áreas que abarca la Responsabilidad Empresarial en la Empresa.
En un documento de IntegraRSE se plantea varios ejemplos, de malas prácticas empresariales.
Entre las malas prácticas se mencionan la doble contabilidad, oficinas con residuos de asbesto, iluminación inadecuadas. Pago de "coimas" para reservar los mejores espacios en el comercio, uso de pesticidas prohibidos por las autoridades de salud porque son "más baratos", aunque provoquen daño en la piel entre otras.
¿Cuál sería el mecanismo de trabajo?, pues realizarían un análisis de tanto del recurso humano como la capacidad gerencia, las prácticas de mercadeo y el trato al consumidor.
De ahí se elaboraría la estrategia que realizándola al pie de la letra, garantizará el éxito.
Hasta el momento la reacción de las empresas ha sido buena, pero a la hora de ejecutar se ve el retraso.
  • Dentro de la RSE un "Stakeholders" es aquel de una u otra forma se verá afectado o beneficiados por los movimientos de la empresarios.

  • Estudios han demostrados que existe una relación entre la responsabilidad social en la empresa y el desempeño financiero de una organización. Las empresas que tienen un compromiso corporativo en términos de la ética, presentan un desempeño tres veces mayor a aquellas que no lo han hecho. Esto demuestra que algo que para muchos en intangible como la ética, puede traducirse en ganancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".