economia

Hasta los que decoran vitrinas han perdido en los malls

El vocero de los centros comerciales informó que las pérdidas en ventas rondan los 8 millones de dólares con una caída el último fin de semana de 40%.

Francisco Paz - Actualizado:

En las primeras semanas de protestas, los centros comerciales tuvieron que ajustar sus horarios. Foto: Archivo

La inestabilidad que vive el país en las últimas semanas ha ocasionado que los centros comerciales hayan tenido pérdidas de entre 7 y 8 millones de dólares en ventas no efectuadas.

Versión impresa

Erick Zamora, presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), informó que la caída en las ventas el último fin de semana, que fue largo, estuvo por 40%, pero llegó a ser peor en los primeros días de las manifestaciones cuando llegó a casi 80%.

Y es que adicional a que las personas no tenían como llegar a los centros comerciales, debido a los cierres de calles, también se experimentaron otros problemas como que las compras no fue lo que se esperaba.

"Hay una realidad paralela que es la capacidad económica de la gente, que está disminuida, ya que muchos dependen del día a día. Otro hecho es que es los microempresarios que nos nutren, también se han visto afectados, grandemente", contó Zamora.

El empresario, que administra el centro comercial Megamall, ubicado en el corregimiento 24 de diciembre, destacó que noviembre ha sido un mes deslucido hasta en la decoración de los almacenes con motivos patrios.

Para estas decoraciones, se contratan a personas que saben de estos menesteres y, debido a las protestas, se ha tenido que prescindir de sus servicios. 

Por otra parte, se ha tenido que incurrir en gastos imprevistos como reforzar la seguridad de los almacenes con la finalidad de que no sean objetos de actos vandálicos.

Sobre la mercancía,  Zamora comunicó que la afectación no ha sido grande, porque muchos productos ya se encontraban en el país, cuando la situación en las calles se agravó, aunque en el interior del país se ha sentido más.

En este punto, informó que la situación en Santiago Mall es más preocupante, con una caída en las ventas que llega a 70% y con problemas de logística en el suministro, al punto que solo se está abasteciendo de proveedores locales. 

Los centros comerciales en el interior también están adoleciendo de la caída en el turismo, visitantes tradicionales que han dejado de acudir y comprar ante las protestas.

Apacecom advirtió en un comunicado divulgado en la tarde del lunes que 15 mil plazas temporales de empleo para fin de año estaban en peligro, debido a la situación del país.

Sobre este punto en particular, Zamora explicó que a mediados de noviembre empiezan los refuerzos de personal operativo, de tienda, en la parte logística, en los almacenes y son plazas que, seguramente, no se van a ocupar por las pérdidas que se han tenido en las últimas semanas.

Y es que los gastos actuales se mantienen en los comercios, como planilla, pago de servicios públicos y otros.

"Están en riesgo de perderse, porque no sabemos que tiempo durará esto, pero es un número cercano porque el empresario va a ajustarse lo máximo posible para no incurrir en gastos adicionales", reconoció Zamora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook