Financiamiento a productores
Hay que aclarar beneficios de la resolución Feci
- Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)
Los productores panameños consideran positiva la resolución Feci-001-2014, de la Comisión del Fondo...

Los productores panameños consideran positiva la resolución Feci-001-2014, de la Comisión del Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci).
Cifras
- 0% de interés a los préstamos agropecuarios dados hasta el 31 de diciembre de 2016.
- 30 productos, aproximadamente, se verán beneficiados con esta nueva resolución.
@lavila15
Los productores panameños consideran positiva la resolución Feci-001-2014, de la Comisión del Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci).
Esta les da una tasa del 0% de interés a los préstamos para el sector agropecuario que sean desembolsados a partir del 7 de noviembre de 2014 al 31 de diciembre de 2016.
Sin embargo, consideran que todavía falta aclarar algunos puntos dentro de esta resolución y tener de forma clara cuáles serán los beneficios que tendrán para sus futuras cosechas.
Para Carlos Santanash, secretario ejecutivo de la junta directiva de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí, la ley es positiva porque promueve la producción de muchos cultivos a nivel nacional.
Destaca que dentro de la misma hay muchos aspectos que deben ser aclarados, como por ejemplo, que no se especifica que si los bancos que ofrecerán estos descuentos serán solo los estatales (Banco Nacional, Banco de Desarrollo Agropecuario y Caja de Ahorros), o si también se podrán hacer a través de la banca privada.
Santanash agregó que además no se especifica dentro de la resolución qué tipo de productores serán los que podrán acceder a los préstamos.
“Actualmente hay muchos productores que no son sujetos de créditos debido a deudas por problemas con cosechas de años anteriores o por malas políticas de gobiernos anteriores, etc. y no son sujetos de crédito, por lo que habría que ver cómo podrían ser beneficiados a través de esta iniciativa, ya que dentro de la resolución no lo especifica”, agregó Santanash.
La resolución contempla la producción de unos 30 alimentos, entre ellos: arroz, maíz, frijol, plátanos, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.