economia

Hollywood se acerca al oligopolio, 6 compañías controlan el mercado

El anuncio de la fusión de Warner con el grupo Discovery y la compra de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) por parte de Amazon han hecho sonar las alarmas.

Los Ángeles | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La empresa ha conseguido que Disney+, su plataforma de "streaming", supere en apenas un año los 100 millones de suscriptores. EFE

Más pantallas, mejor internet y menos competencia: si en 1980 había decenas de medios de comunicación, ahora apenas seis gigantes controlan el 90% de las cadenas de televisión y los estudios de Hollywood, el nuevo territorio que las tecnológicas como Apple y Amazon quieren conquistar.

Versión impresa

El anuncio de la fusión de Warner con el grupo Discovery y la compra de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) por parte de Amazon han hecho sonar las alarmas. Las marcas se están concentrando en muy pocas manos, algo especialmente espinoso en el mundo mediático.

La adquisición de los estudios MGM (aún pendiente de aprobación) llega en un momento en el que los reguladores estadounidenses están investigando a Amazon por supuestas prácticas monopolísticas.

Y este mismo mes se ha celebrado un juicio por el mismo asunto contra Apple, que acaba de iniciar su andadura en Hollywood gracias a contratos millonarios con Martin Scorsese, Oprah Winfrey y Jennifer Aniston.

Representantes de todo el espectro político llevan un tiempo alertando de los peligros de la falta de competencia en el mercado tecnológico, un problema instalado también en la industria del entretenimiento.

El asunto es peculiar porque la gran mayoría de espectadores tiene la sensación de que hay más oferta televisiva que nunca.

El año 2019 cerró con 532 series estrenadas en Estados Unidos, según un informe del canal FX difundido por el diario The New York Times. En 2009 los lanzamientos fueron menos de la mitad, un total de 210.

La televisión está experimentado una burbuja inflada por el "streaming" que ha conseguido poner freno a la piratería y llamar la atención de Silicon Valley, pero también ha reducido la pugna entre compañías.

La revolución arrancó en 2013, cuando Netflix decidió dejar de ser un contenedor de otros estudios para rodar y estrenar sus dos primeras series originales: "House of Cards" y "Orange is the New Black".

Menos de una década después, la plataforma cuenta con decenas de ficciones propias en países como Reino Unido, Francia, España, Italia o Turquía, donde se ha posicionado como líder en tiempo récord.

El éxito de su modelo - producir, rodar, publicitar y vender directamente al consumidor - ha llevado a los grandes estudios de cine a fijarse cada vez más en la pequeña pantalla e imitar su 'modus operandi' basado en la concentración.

Disney es el mejor ejemplo. Durante años, la compañía de Mickey Mouse compró estudios más pequeños: Lucasfilm (Star Wars), Marvel, Pixar, Miramax... Y en 2019 completó su crecimiento al fagocitar a uno de los grandes de Hollywood, 21st Century Fox y sus marcas asociadas como Searchlight y National Geographic.

La empresa ha conseguido que Disney+, su plataforma de "streaming", supere en apenas un año los 100 millones de suscriptores. El servicio aglutina marcas familiares como Pixar.

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook