economia

Hotel Trump pasará a manos de Marriott

Ithaca Capital, Hotel ToC y Marriott International firmaron acuerdos para cambiar la marca del hotel como JW Marriott, bajo un contrato de administración a largo plazo con Marriott International, indicó el escrito.

Panamá/EFE - Actualizado:

Hotel Trump pasará a manos de Marriott

El Bahía Grand Panamá, antiguo Trump Hotel y epicentro de una disputa comercial que involucra a la compañía hotelera del actual presidente de EE.UU., Donald Trump, pasará a manos de JW Marriott en septiembre próximo.

Versión impresa

Así lo anunció hoy Ithaca Capital, el fondo de capital privado propietario del inmueble y que lo ocupa desde inicios de este año, en un comunicado distribuido en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Empleadores reportan dificultad para encontrar trabajadores capacitados

Ithaca Capital, Hotel ToC y Marriott International firmaron acuerdos para cambiar la marca del hotel como JW Marriott, bajo un contrato de administración a largo plazo con Marriott International, indicó el escrito.

"Estamos encantados de que nuestro hotel opere como JW Marriott y creemos que esta asociación, junto con un equipo talentoso y servicios espectaculares, será un éxito. Esperamos poder dar la bienvenida a huéspedes nuevos y recurrentes a esta propiedad icónica", dijo el socio gerente de Ithaca Capital, Orestes Fintiklis, en el comunicado.

Asimismo, el director de Desarrollo de Marriott International del Caribe y América Latina, Laurent de Kousemaeker, expresó que esa empresa "se enorgullece de asociarse con Ithaca Capital para el relanzamiento de este icónico hotel en la ciudad de Panamá, una ciudad de entrada en crecimiento, cada vez más importante para América Latina".

VEA TAMBIÉN: Daniel Rojas electo nuevo presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC

"Este hotel representará el duodécimo hotel de la marca JW Marriott que opera en nuestra región y atiende a viajeros sofisticados que buscan el JW Treatment de talla mundial", añadió.

El emblemático nombre "Trump" fue retirado del inmueble el pasado 5 de marzo luego de que un juzgado panameño ordenó a la organización propiedad del actual presidente de Estados Unidos abandonar la administración de la torre, de 70 pisos y 250.000 metros cuadrados de construcción, que ejercía desde que fue inaugurado en 2011.

Esa orden judicial se dio luego de que el nuevo propietario Ithaca Capital presentó el pasado 23 de febrero en Panamá una denuncia por "usurpación", porque empleados administrativos del hotel no le dejaron entrar.

Los abogados en Panamá de la Organización Trump alertaron el pasado 9 de abril al gobernante panameño, Juan Carlos Varela, de que las "irregularidades" en torno al desalojo de esa firma de la administración del hotel pueden terminar afectado al Estado, porque son una "clara violación" al tratado de protección de inversiones vigente entre los dos países.

VEA TAMBIÉN: Falta de inversión provocó menos alquiler de oficinas

"El Ejecutivo no tiene posición" en este asunto, dijo ese mismo día la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, tras informar que la Presidencia, la Cancillería y otras instituciones recibieron una carta de los abogados de Trump en el país centroamericano pidiéndole sus "buenos oficios" para resolver el litigio a su favor.

La Organización Trump e Ithaca mantienen en cortes estadounidenses una ardua batalla después de que el fondo de inversión, que adquirió la mayoría del hotel en 2017, decidió rescindir el contrato de administración al emporio del mandatario estadounidense, que no lo acepta.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook