economia

Huawei demanda a la FCC, con lo cual escala la pelea con sus críticos y enemigos

Desde hace tiempo, los grandes proveedores de tecnología inalámbrica como Verizon y AT&T han evitado usar el equipo de estas empresas

- Actualizado:

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) votó a favor de prohibir que las empresas estadounidenses de telecomunicaciones usen subsidios federales para comprar equipo de Huawei. Foto: Cortesía.

HENZHEN, China — Huawei, la potencia tecnológica de China, está demandando a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) por obstruir sus ventas en Estados Unidos, el último de los esfuerzos crecientes de la empresa asediada por defenderse de los reguladores y sus críticos en todo el mundo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: La pesadilla del Reino Unido antes de Navidad

El mes pasado, la FCC votó a favor de prohibir que las empresas estadounidenses de telecomunicaciones usen subsidios federales para comprar equipo de Huawei y de otro proveedor chino, ZTE. Washington considera que estas dos firmas representan riesgos para la seguridad nacional.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad podría ser menor de lo que crees.

Desde hace tiempo, los grandes proveedores de tecnología inalámbrica como Verizon y AT&T han evitado usar el equipo de estas empresas. Sin embargo, las telefónicas en zonas rurales remotas de Estados Unidos han dependido de este durante años. El fallo de la FCC podría obligarlos a buscar remplazos más caros.

“La FCC afirma que Huawei es una amenaza para la seguridad. No obstante, el presidente de la FCC, Ajit Pai, no ha ofrecido ninguna evidencia”, comentó Song Liuping, el director jurídico de Huawei, durante una conferencia de prensa celebrada el 5 de diciembre en las oficinas generales de la empresa, ubicadas en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China.

“Es una tendencia común en Washington estos días”, agregó Song. “El fallo de la FCC viola la Constitución, y no tenemos más opción que buscar una solución legal”.

VEA TAMBIÉN: El papel moneda de Venezuela no vale nada, así que sus ciudadanos buscan oro virtual.

El gobierno de Trump ha encabezado un gran esfuerzo para mantener a Huawei, el proveedor más grande de equipo de telecomunicaciones del planeta, lejos de las redes inalámbricas de Estados Unidos y el resto del mundo. Funcionarios estadounidenses creen que el gobierno chino podría usar a la empresa para espionaje, una acusación que niega la firma. Las restricciones de Washington a Huawei se han vuelto un escollo en las conversaciones comerciales con Pekín, que exige clemencia para una de las principales corporaciones chinas.

A inicios de este año Huawei demandó al gobierno estadounidense; impugnó una ley de gasto que impidió que las agencias federales hicieran negocios con la empresa. La firma también ha aumentado sus actividades de cabildeo en Washington y presentó quejas por difamación en Francia en contra de un investigador que sugirió que la empresa era controlada por el Estado chino.

Etiquetas
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook