economia

Huawei demanda a la FCC, con lo cual escala la pelea con sus críticos y enemigos

Desde hace tiempo, los grandes proveedores de tecnología inalámbrica como Verizon y AT&T han evitado usar el equipo de estas empresas

- Actualizado:

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) votó a favor de prohibir que las empresas estadounidenses de telecomunicaciones usen subsidios federales para comprar equipo de Huawei. Foto: Cortesía.

HENZHEN, China — Huawei, la potencia tecnológica de China, está demandando a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) por obstruir sus ventas en Estados Unidos, el último de los esfuerzos crecientes de la empresa asediada por defenderse de los reguladores y sus críticos en todo el mundo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: La pesadilla del Reino Unido antes de Navidad

El mes pasado, la FCC votó a favor de prohibir que las empresas estadounidenses de telecomunicaciones usen subsidios federales para comprar equipo de Huawei y de otro proveedor chino, ZTE. Washington considera que estas dos firmas representan riesgos para la seguridad nacional.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad podría ser menor de lo que crees.

Desde hace tiempo, los grandes proveedores de tecnología inalámbrica como Verizon y AT&T han evitado usar el equipo de estas empresas. Sin embargo, las telefónicas en zonas rurales remotas de Estados Unidos han dependido de este durante años. El fallo de la FCC podría obligarlos a buscar remplazos más caros.

“La FCC afirma que Huawei es una amenaza para la seguridad. No obstante, el presidente de la FCC, Ajit Pai, no ha ofrecido ninguna evidencia”, comentó Song Liuping, el director jurídico de Huawei, durante una conferencia de prensa celebrada el 5 de diciembre en las oficinas generales de la empresa, ubicadas en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China.

“Es una tendencia común en Washington estos días”, agregó Song. “El fallo de la FCC viola la Constitución, y no tenemos más opción que buscar una solución legal”.

VEA TAMBIÉN: El papel moneda de Venezuela no vale nada, así que sus ciudadanos buscan oro virtual.

El gobierno de Trump ha encabezado un gran esfuerzo para mantener a Huawei, el proveedor más grande de equipo de telecomunicaciones del planeta, lejos de las redes inalámbricas de Estados Unidos y el resto del mundo. Funcionarios estadounidenses creen que el gobierno chino podría usar a la empresa para espionaje, una acusación que niega la firma. Las restricciones de Washington a Huawei se han vuelto un escollo en las conversaciones comerciales con Pekín, que exige clemencia para una de las principales corporaciones chinas.

A inicios de este año Huawei demandó al gobierno estadounidense; impugnó una ley de gasto que impidió que las agencias federales hicieran negocios con la empresa. La firma también ha aumentado sus actividades de cabildeo en Washington y presentó quejas por difamación en Francia en contra de un investigador que sugirió que la empresa era controlada por el Estado chino.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Buddy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Suscríbete a nuestra página en Facebook