economia

Hub digital en Panamá entre las vías no tradicionales para el tráfico de datos en Latinoamérica

Como parte de los esfuerzos para desarrollar el ecosistema digital latinoamericano, CAF trabaja en el proyectos del llamado "hub digital" de Panamá.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay una necesidad grande de inversión en infraestructura digital en la región, según el CAF.

Un "hub" digital en Panamá y un cable submarino de Chile a China, son proyectos que buscan abrir vías no tradicionales al tráfico de datos en Latinoamérica, una región que requiere en la próxima década inversiones por al menos 160,000 millones de dólares para superar su rezago en materia de digitalización.

Versión impresa

"Hay una necesidad grande de inversión en infraestructura digital en la región, estamos con un rezago en relación a los países desarrollados de cerca del 40%", dijo este lunes a Efe el vicepresidente de Infraestructura del banco de desarrollo de América Latina CAF, Antonio Silveira.

El objetivo general es desarrollar el llamado ecosistema digital, que junta la parte de infraestructura con todas las cadenas de software, las regulaciones y los incentivos para el emprendimiento digital en los países de la región, explicó el alto ejecutivo del multilateral fundado en 1970.

El Hub digital de Panamá y el cable de Chile a China

Como parte de los esfuerzos para desarrollar el ecosistema digital latinoamericano, CAF trabaja en el proyectos del llamado "hub digital" de Panamá.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela forzó indemnización a favor del puente Van Dam

"Hoy estamos completando un estudio para la instalación de un hub digital en Panamá, que va a ser el primero de América Latina y que es muy importante porque ahí el tráfico de datos se pasa a realizar en Latinoamérica y no en Miami (EE.UU.) o en Europa, como ocurre ahora", anunció el ejecutivo.

De acuerdo con lo arrojado por este estudio, que ha tenido un coste de unos 400,000 dólares según precisó Silveira, el monto de inversión para instalar este hub digital en Panamá "no es muy grande".

"Tenemos próximamente una serie de reuniones exactamente para hacer las cuentas del monto de inversión para esto. Ya tenemos el interés del sector privado, del sector público. Hay una convergencia de intereses en esto", aseguró el vicepresidente de Infraestructura de CAF.

Silveira destacó que uno de los impactos del hub digital de Panamá será que "el costo de interconexión debe bajar muchísimo: la cuenta que tenemos es que entre 20% y 30% de ahorro en la interconexión de datos".

VEA TAMBIÉN Hoy es el último día para aplicar a la Amnistía Tributaria con 100 por ciento de exoneración

"Y lo importante es que los datos empiezan a traficar por la región y no solamente por fuera de la región", añadió.

CAF además financia "estudios para un cable de interconexión entre Suramérica y Asia, que partiría de Chile hasta China", aseveró el vicepresidente de Infraestructura del multilateral.

Este cable submarino "también va a permitir un tráfico de datos por fuera de los caminos tradicionales, que son Europa y Estados Unidos. Esto es muy importante para la región" latinoamericana, añadió.

Un ecosistema digital es central para el desarrollo

Estos proyectos persiguen que Latinoamérica cuente con un ecosistema digital adecuado, lo que "es central para el desarrollo", afirmó Silveira, doctor en Economía por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.

"Lo que pasa hoy con la inteligencia artificial, con toda la evolución de la tecnología digital, si no tenemos la posibilidad de incorporar esto a nuestras vidas, vamos a ir para atrás y va generar una desigualdad muy fuerte", alertó.

La "brecha fuerte" que hay entre la región y los países desarrollados solo en materia de infraestructura digital "nos obliga en los próximos 10 años a invertir un monto como de 160,000 millones de dólares para cerrarla", precisó.

En ese sentido resaltó que el sector privado "está muy involucrado" en todo lo que respecta al desarrollo de las telecomunicaciones y tecnología digital, por lo que "una parte grande de las inversiones" que se requieren en infraestructura digital en la región "puede venir" de las empresas.

"Pero el Estado tiene que proveer, aparte de la infraestructura -especialmente los grandes caminos de banda ancha- un ambiente que permita la innovación, que incentive el emprendimiento y que dé la posibilidad de en los sistemas educativos, hacer un entrenamiento para tener un acceso a este tema que es importantísimo para el desarrollo", añadió.

Silveira participó este lunes en la capital de Panamá en el seminario "Gobierno e infraestructura digital para la integración regional", organizado por CAF en el marco del 50 aniversario de su fundación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook