economia

Huevo nacional repunta, a pesar de las importaciones

La importación de huevos con fechas fuera de los límites del Reglamento Técnico Copanit y el pollo que se importa congelado, afecta a avicultores

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Huevo nacional repunta, a pesar de las importaciones

Las irregularidades en la fecha de vencimiento de los huevos importados desde otros países, mantienen en alerta a los avicultores, quienes prevén que en los próximos años siga aumentando el consumo de huevo nacional, por ser una de las proteínas más económicas que se ofrecen en el mercado, frente a otros productos como el de la carne.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Sector agrícola de Panamá está abocado a la crisis

En Panamá existe una población de 3 millones 106 mil 365 gallinas ponedoras a nivel nacional, que producen 698 millones de unidades de huevos, tomando en cuenta las cifras de los índices de desempeño de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) del 2017.

Tan solo el año pasado, la producción de huevos aumentó 53 millones con respecto al 2016 cuando se produjo un total de 645 millones de unidades de huevos. Mientras que en los últimos 10 años, el consumo de huevo por persona se ha incrementado, al pasar de 115 unidades en 2008 a 170 unidades en 2017.

La razón por la cual ha crecido la producción y el consumo de huevos es debido al trabajo educativo y de concientización que se realiza sobre los múltiples beneficios que ofrece el huevo a la salud humana, según la Anavip.

VEA TAMBIÉN En Panamá se puede alquilar un auto hasta por $20 diarios

El aumento del consumo también se ve reflejado en el aporte de la industria avícola a la economía nacional. El valor bruto de la producción avícola en el 2016 fue de 25.3%, con un valor económico de $358.3 millones; mientras que en el 2017 fue de 25.8% con un valor económico de $372.6 millones.

Anabel Hernández, de la Comisión Nacional del Huevo, indicó que los huevos contienen todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo humano y después de la leche materna es el de mejor calidad proteínica. Por ejemplo, cada huevo mediano contiene 6.25 gramos de proteína.

Consumirlo diariamente aporta vitaminas, minerales esenciales y grasas insaturadas que benefician la salud cardiovascular. Además, múltiples estudios científicos han demostrado que el colesterol que contiene el huevo no es perjudicial a la salud, lo que rompe tan famoso mito. La proteína del huevo es de alta calidad y sigue siendo la más económica del mercado.

¿Cómo se clasifican?

La clasificación de los huevos se rige por el Reglamento Técnico de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) Copanit 14 del año 2013. Dicha norma establece la clasificación de los huevos en jumbos, grandes, medianos y pequeños, incluyendo además, criterios microbiológicos, de empaque, manipulación, transporte y almacenamiento.

No obstante, la diferencia entre los tamaños dependerá de la edad de la gallina, es decir, entre mayor edad tenga el ave, mayor será el tamaño del huevo.

VEA TAMBIÉN Gobierno pagará la segunda partida del Décimo Tercer Mes el 6 de agosto

En el país, las gallinas ponedoras se clasifican según su raza, no por su tamaño o edad. El color de la cáscara del huevo dependerá de la raza de la gallina; por ejemplo, las gallinas de plumaje marrón pondrán huevos de dicho color.

Sin embargo, las gallinas blancas producirán huevos color blanco debido a los pigmentos propios y naturales que la gallina aporta en la formación del huevo.

Para la formación del huevo se necesitan de 24 a 26 horas, por lo tanto, cada gallina pone un huevo diariamente. De acuerdo con especialistas, las condiciones sanitarias, nutricionales y la supervisión de médicos veterinarios en las fincas avícolas son aspectos de suma importancia en la producción de huevos.

La producción avícola se desarrolla en Panamá Oeste, Este, Colón, Veraguas, Chiriquí, Coclé y Los Santos, donde se mantiene una producción promedio de 16 millones 467 mil 865 pollos de engorde y 1 millón 587 mil 501 gallinas reproductoras, según el Mida.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Suscríbete a nuestra página en Facebook