economia

Importancia de las Asociaciones Público Privadas en la economía panameña

El economista Ricardo Hausmann, dijo que algunos criterios básicos para saber cuándo y cómo es más factible tener concesiones exitosas y transparentes entre el sector público y privado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kaaseyv - Publicado:

El economista Ricardo Hausmann hizo un análisis de las APP en Panamá. Cortesía Stratego

El economista y profesor de Harvard Kennedy School, Ricardo Hausmann aseguró que las Asociaciones Público Privada (APP) ofrecen múltiples posibilidades de provisión pública y privatización total, pero son también un gran peligro cuando se utilizan con el propósito de evadir las restricciones fiscales o las dificultades para encontrar financiamiento.

Versión impresa

De acuerdo con Hausmann, la relación entre el sector público y el sector privado es una relación complementaria, es decir se necesitan el uno al otro.

"El país debe desarrollar la capacidad de decidir en qué contexto conviene hacer las cosas vía APP y en que contexto vía el presupuesto público", expresó.

Agregó que los numerosos experimentos de asociación entre los sectores público y privado de las dos últimas décadas han demostrado que, aunque no hay una fórmula mágica, sí hay algunos criterios básicos para saber cuándo y cómo es más factible tener concesiones exitosas y transparentes. Uno de estos criterios es determinar si el proyecto se paga solo o si se paga con el presupuesto futuro.

VEA TAMBIÉN: Empresa china evalúa establecer una planta ensambladora de vehículos en Panamá

Por su parte, Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), dijo que Panamá enfrenta importantes retos para lograr ser un país próspero e inclusivo que garantice un desarrollo económico sostenible y que permita cerrar las enormes brechas existentes.

"Necesitamos atender con urgencia la debilitada institucionalidad que tenemos y en este sentido es indispensable que sector público y privado trabajen en equipo. Para ello, desde el sector privado hemos construido la Visión País 2050, pensada a largo plazo y cuyo logro es responsabilidad de todos", acotó Eleta de Brenes.

VEA TAMBIÉN: Transacciones del Banco Nacional estarán fuera de servicio este domingo

El pasado 19 de septiembre el presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 93 que crea el régimen de Asociación Público Privada (APP) para el desarrollo como incentivo a la inversión privada.

La ley tiene por objetivo regular el marco institucional y los procesos para el desarrollo de proyectos de inversión bajo la modalidad de las Asociación Público Privada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook