Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Las apps modernizan el transporte de carga

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Industria / Tecnología / Transporte / transportistas

Las apps modernizan el transporte de carga

Publicado 2019/10/01 15:00:00
  • Julie Weed

'Convoy' permite que los camioneros establezcan sus parámetros: dónde y cuándo quieren conducir, y la carga que llevan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tim Knaup de Steve Crawford Trucking en Missouri dijo que la app Convoy ha mejorado ineficiencias en el negocio. Foto/ Jacob Moscovitch para The New York Times.

Tim Knaup de Steve Crawford Trucking en Missouri dijo que la app Convoy ha mejorado ineficiencias en el negocio. Foto/ Jacob Moscovitch para The New York Times.

Los camiones transportan alrededor del 70 por ciento de la carga por peso en Estados Unidos, pero la industria es ineficiente, con más de una cuarta parte de los camiones viajando vacíos.

Una clase de negocio de rápido crecimiento y basado en apps intenta cambiar eso. Uno de los más grandes, Convoy, ha presionado para eliminar el papeleo y modernizar las llamadas, emails y faxes que han sido la cruz de los camioneros en todos lados.

VEA TAMBIÉN: Kazajistán busca expandir la producción de petróleo

Convoy, con sede en Seattle, ha crecido a 700 personas, comparadas con las 250 del año pasado. En el 2018, estaba valuada en más de mil millones de dólares.

El transporte de carga es una industria descentralizada, con más de un millón de compañías de transporte en EU, la mayoría de ellas negocios pequeños, de acuerdo con las Asociaciones Estadounidenses de Transporte de Carga.

Silpa Paul, analista de la compañía de investigación Frost and Sullivan, dijo que los servicios de corretaje de comercio bajo demanda, como Convoy, eran una de “las tecnologías más populares en la industria del transporte de carga a nivel global”.

Hay cientos de miles de transportistas en Norteamérica y unos 16 mil corredores de comercio, dijo Paul.

VEA TAMBIÉN: Parejas prefieren casarse en grupo

Los camiones de larga distancia van vacíos del 25 al 40 por ciento del tiempo, indicó. Esto, combinado con los largos tiempos muertos y otras ineficiencias, equivalen a combustible desperdiciado, tiempo perdido y contaminación y tráfico innecesarios.

Tim Knaup, gerente de Steve Crawford Trucking en Missouri, dijo que la app de Convoy había liberado tiempo dedicado a intercambiar llamadas telefónicas para administrar las colectas y entregas para los 12 camiones de su compañía.

Paul dijo que se esperaba que servicios como Convoy crecieran rápidamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tan sólo en Norteamérica, más de 40 compañías se han fundado en este negocio en los últimos siete años, incluyendo Uber Freight, Loadsmart y Transfix, señaló Paul. Los dos participantes más grandes en este mercado son Convoy y Uber Freight, dijo, con ingresos del 2018 estimados en 300 millones de dólares para Convoy y 500 millones para Uber.

VEA TAMBIÉN: Canadá exige a víctimas de inundación mudarse

La app telefónica de Convoy permite que los camioneros establezcan sus parámetros: dónde y cuándo quieren conducir, y la carga que llevan. Del lado de las empresas que hacen el envío, pueden hacer solicitudes y que sean compaginadas en lugar de llamar a cada chofer.

Los choferes no pueden programar una corrida hasta que su actual trabajo esté terminado. Eso es porque el clima, el tiempo de descarga y otros factores hacen que su disponibilidad precisa sea impredecible.

Las tarifas del flete típicamente fluctúan, dependiendo del destino, la urgencia, los choferes disponibles y otros factores.

Un reto es el lado personal del negocio. Las empresas que hacen envíos de carga costosa “no confiarán sus mercancías a alguien sin rostro y sin voz en una plataforma digital”, reconoció Paul.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".