Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Parejas prefieren casarse en grupo

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boda / Fenómeno / Pareja

Parejas prefieren casarse en grupo

Publicado 2019/09/28 12:00:00
  • Ben Hubbard

La boda masiva de este año fue la décima del grupo en 11 años, llevando el número de parejas que ha casado a 274. Hasta ahora, esas uniones han resultado en sólo tres divorcios y más de 100 niños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las bodas masivas están al alza en Líbano. Treinta y cuatro parejas se casaron en una ceremonia reciente en Bkerke. Foto/ Dalia Khamissy para The New York Times.

Las bodas masivas están al alza en Líbano. Treinta y cuatro parejas se casaron en una ceremonia reciente en Bkerke. Foto/ Dalia Khamissy para The New York Times.

BKERKE, Líbano — La música clásica sonó más fuerte cuando la novia pisó una alfombra roja, tomó el brazo de su novio en esmoquin y caminó hacia el altar mientras sus familiares vitoreaban cerca de ahí.

La siguiente novia hizo lo mismo. Y la siguiente. Y la siguiente. Y la siguiente.

VEA TAMBIÉN: E.EU.U. impide que refugiados crucen a Grecia

Una vez que las parejas—34 ese día— llegaron a sus asientos, el patriarca de la iglesia Maronita dirigió la misa y los declaró marido y mujer. Fue la cuarta boda masiva de Líbano en tres semanas, un fenómeno que ha estado creciendo en todo Medio Oriente. Turquía recientemente patrocinó una ceremonia para 2 mil parejas.

En una región donde el matrimonio sigue siendo altamente valorado, pero las presiones económicas y las celebraciones costosas han impedido que muchas parejas se casen, unos benefactores poderosos han intervenido. La política, la fe y la complicada demográfica de Líbano juegan un papel.

Los partidos políticos patrocinan bodas para miembros jóvenes para reforzar su lealtad. Las minorías religiosas y étnicas consideran el matrimonio y la procreación esenciales para su supervivencia a largo plazo. Los grupos armados instan a sus combatientes a casarse para que sus hijos se conviertan en los luchadores del futuro.

“Se encargan de todo, Dios los bendiga”, expresó Roni Abu Zeid, de 35 años, un soldado que se casó en la boda masiva maronita celebrada en Bkerke, un pueblo cerca de la costa mediterránea. Su enlace fue patrocinado por la Liga Maronita, un grupo sin fines de lucro asociado con la iglesia.

VEA TAMBIÉN: Filarmónica tiene un nuevo director, y es tímido

Fadi Gerges, un directivo de la liga, comentó que es natural que las minorías alienten a sus jóvenes a procrear en un país donde la demografía afecta el poder.

“Cuando cualquier grupo étnico se siente en peligro, aúna esfuerzos”, dijo. “Cuando ven los números subir al otro lado, piensan que tal vez pueden colocar un guijarro para prevenir un alud”.

La boda masiva de este año fue la décima del grupo en 11 años, llevando el número de parejas que ha casado a 274. Hasta ahora, esas uniones han resultado en sólo tres divorcios y más de 100 niños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las parejas deben hacer una solicitud para ser parte de la ceremonia grupal de la liga. Al menos un integrante de la pareja debe ser maronita, y el novio debe tener casa y empleo. Las parejas aceptadas reciben un traje gratis para el novio, un vestido para la novia, invitaciones, flores, fotos, 2 mil dólares en efectivo y una bendición del patriarca —un gran extra para los devotos.

La misma semana que la boda en Bkerke, 19 parejas se reunieron en un centro vacacional en Jiyeh, un pueblo frente a la playa al sur de Beirut, para otra boda masiva organizada por Oasis de la Esperanza, un grupo de voluntarios vinculado con el Movimiento Amal, un partido político chiita. Fatima Qabalan, una de las organizadoras, indicó que el grupo había casado a unas 300 parejas en 12 bodas masivas en el curso de los años. También ayudaba a las parejas a establecer un hogar, dándoles muebles y enseres domésticos.

VEA TAMBIÉN: Quitan rascacielos el encanto a un barrio

Mientras los meseros distribuían charolas de carne asada, arroz y pescado, funcionarios del partido dieron discursos. Un discurso enfatizó la importancia de tener hijos para la “resistencia”, o la lucha contra Israel.

Un grupo de baile irrumpió en el lugar, batiendo tambores, coreando y ondeando bastones en llamas. Luego las parejas avanzaron entre la multitud, los novios en trajes negros con corbatas y las novias en vestidos blancos con velos. Sus parientes tomaron fotos.

Ali Ala’ideen, un novio con cabello engomado peinado hacia atrás, mencionó que él y su nueva esposa no podían darse el lujo de tener una luna de miel, pero que estaba agradecido de estar casado.

“Si no fuera una boda grupal no habríamos podido hacerlo”, afirmó.

Tras la cena, los fuegos artificiales retumbaron, la gente bailó un poco, y luego los recién casados partieron para iniciar sus vidas juntos.

Hwaida Saad contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".