economia

Importarán cuatro contenedores de papa por desabastecimiento

En la reunión se debatió sobre el desabastecimiento de papa que en este momento sufren algunos comercios

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @pannamaamerica - Actualizado:

Reunión de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla.

La Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla, en reunión extraoridnaria, aprobó la introducción al país de cuatro contenedores de papa por desabastecimiento, procedentes de Canadá, solicitados por algunos representantes de la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA).

Versión impresa

Bienvenido Pereira, presidente de la Cadena, explicó que la reunión se efectuó para hablar sobre las normas vigentes de importaciones de papa y cebolla, como rubros sensitivos, además de abordar la situación de los cuatro contenedores de papa que se mantenían en la Dirección de Aduanas a la espera de la aprobación de los miembros de la cadena para su liberación.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares,  exhortó  a los presentes a tomar las mejores decisiones en beneficio de los consumidores y de todos los representantes de la agrupación y se mostró anuente a que se realice un inventario, en los próximos días, para conocer de manera oficial la disponibilidad de estos rubros importantes en la dieta de los panameños. 

En la reunión se debatió sobre el desabastecimiento de papa que en este momento sufren algunos comercios por lo que se recomendó que se "desaduanaran" los cuatro contenedores.

De igual forma se habló sobre la aprobación en diciembre de la importación de 20 mil quintales para febrero y 20 mil quintales para marzo de este rubro.

Los miembros de la cadena recomendaron realizar inventarios de disponibilidad en vista de las intensas y prolongadas lluvias registradas entre octubre y diciembre del 2024 y que se extenderá hasta mediados del mes de enero del 2025, un evento climático que afectó la producción.

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad de Tierras Altas manifestó que entienden la situación que se da por desabastecimiento por lo que recomendaron la liberación de los contenedores para que el producto pueda llegarle a los consumidores destacando que el sector  no se verá perjudicado.

En la reunión participaron también la secretaria General del MIDA, Carlota Mattos, el administrador general de la Autoridad Panameña de Alimentos (APA), Alberto Paz-Rodríguez, el coordinador de Cadenas, Erick Fidel Santamaría, el director de Agricultura, Abel Aparicio y representantes de los diversos gremios de productores de papa y cebolla del país, de ACOVIPA, ADIPA, ANDIA, Aduanas, Cuarentena Agropecuaria y Sanidad Vegetal, entre otros. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook