economia

Impuesto a remesas no traerá beneficios al país

Los economistas aseguran que el anteproyecto de ley N.° 58 debe ser discutido a profundidad porque podría generar reacciones negativas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Impuesto a remesas no traerá beneficios al país

El anteproyecto de ley 58 que busca aplicar un impuesto especial del 5% a las remesas sobre el total de la cantidad de dinero enviado al exterior, es rechazado por los economistas, quienes aseguran que esta medida no traerá beneficios al país.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: MEF podría contactar a 2 mil beneficiarios que llenaron formulario digital de Cepadem

El documento, que a pesar de que es de sumo interés y que generaría ingresos al Tesoro Nacional y aún no ha sido discutido por los diputados, fue presentado en agosto del año pasado en la Asamblea Nacional.VE ATMABIÉN: 

Dentro de la iniciativa se adiciona el artículo 7-A a la Ley 48 de 2008 que reglamenta las operaciones de las casas de remesas de dinero.

Ese artículo establece que para la retención del impuesto especial para las remesas al exterior, las casas de remesas aplicarán las mismas metodologías y marco regulatorio utilizado para el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios.

El economista Juan Jované señaló que en Panamá hay libre cambio y ese 5% podría afectar al país.

VEA TAMBIÉN:  Empresarios apuestan a la JMJ para mejorar números

Considera que los más perjudicados serán las personas que envían dinero a sus familias con mucho esfuerzo, ya que las empresas que se dedican a este negocio cobran una comisión por la transferencia y ahora sumar otro impuesto no sería justo.

"Me parece que si el impuesto es aprobado, debe bajarse el porcentaje y no afectar el bolsillo de las personas humildes que con mucho esfuerzo envían dinero a su país de origen", resaltó.

A juicio de Jované, el tema debe ser discutido a profundidad y aclarar si solo son las remesas y si la medida va a incluir a los nacionales que en algún momento pueden enviar dinero a un familiar en el extranjero.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá afronta repercusiones por interrupción de tránsito

Por su parte, el también economista Augusto García coincide con Jované y añadió que en Panamá hay una gran migración.

"Esta medida podría generar una reacción no positiva de los países de donde se envía dinero a Panamá, por lo que el tema debe ser estudiado con lupa", manifestó.

El documento señala que es injusto que dinero producido por negocio o actos dados en Panamá, que forman parte del círculo económico panameño sea objeto de remesa y como tal, remitido al extranjero sin que el fisco reciba una parte justa de la transacción.

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) en el 2016 el monto total de dinero enviado al exterior fue de 488 millones 811 mil 475 dólares, mientras que en el 2017 la cifra disminuyó a 485 millones 897 mil 955 dólares.

VEA TAMBIÉN: Ajuste salarial a los obreros podría impactar en el precio final de la vivienda

En el primer trimestre del presente año, el monto total asciende a 117 millones 719 mil 374 dólares.

El documento también precisa que el Órgano Ejecutivo podrá, mediante decreto, aumentar temporalmente este impuesto, haciendo uso de las facultades otorgadas en la ley que establece medidas de retorsión en caso de restricciones discriminatorias extranjeras contra Panamá.

Agrega que quedan excluidas de la aplicación de esta ley, los correos, telégrafos y bancos, los cuales se regirán por las disposiciones legales vigentes. Así como las zonas francas y los casos de remesas hacia países donde Panamá mantenga convenios internacionales vigentes.

Datos del Mici revelan que los países a donde más se envían remesas,  en un acumulado desde 2016 hasta el primer trimestre de 2018, son Colombia, con 470 millones 55 mil 114 dólares; China, con 106 millones 680 mil 928 dólares; Nicaragua, con $163 millones 595 mil 924; República Dominicana, con 75 millones 954 mil 912 dólares, entre otros.

Actualmente, Panamá mantiene un déficit con cada uno de estos países en la entrada de dinero al país desde el año 2016 al primer trimestre del presente año, según un informe de la institución.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook