economia

Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil.

Redacción Economía - Actualizado:

El comercio electrónico permite que las empresas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales. Foto: ZLC.

DHL Express y OMNI.PRO, empresa especialista en comercio electrónico transfronterizo, presentan en Panamá una iniciativa para fomentar el comercio electrónico internacional en la Zona Libre de Colón (ZLC).

Versión impresa

Ambas empresas buscan empoderar a los empresarios de la zona franca para aprovechar los beneficios de la nueva normativa de ZLC que crea la clave de operación para la actividad de venta de bienes o productos a través de este modelo de negocio, a través de capacitaciones, asesoría y servicios logísticos.

Las empresas que quieran competir en el mercado internacional, pueden aprovechar que, con la creación de la clave de comercio electrónico, la ZLC se encuentra en un proceso de transformación que se traduce en la agilización de los procesos para la exportación individual de productos a compradores en todo Latinoamérica y la reducción en los costos de los trámites, brindando la posibilidad a que las empresas puedan vender sus productos más rápido y a precios más competitivos.

“El comercio electrónico es un mecanismo para seguir impulsando el desarrollo de la Zona Libre de Colón como herramienta que permita incrementar el comercio y facilitar la prestación de servicios complementarios a la comercialización de mercancías, a manera de ser más competitiva con otras zonas francas a nivel internacional,”mencionó Manuel Grimaldo, Gerente General de ZLC.

VEA TAMBIÉN Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo

El comercio electrónico, o e-commerce, es un nuevo modelo de negocio al cual tendrán acceso todas las empresas que operen en ZLC y que soliciten tener la Clave de Comercio Electrónico; el objetivo principal es incrementar el comercio de las empresas de retail y aprovechar las ventajas logísticas que ofrece la Zona Franca.

En este marco de transformación, DHL y OMNI.PRO lideran el cambio apoyando a las empresas establecidas en ZLC a conocer, desarrollar y aprovechar esta plataforma comercial y logística.

Para lograrlo, a lo largo del año estarán desarrollando capacitaciones donde se aborden diferentes aspectos del comercio electrónico, desde el marco legal hasta la logística de entrega en destino.

“Los usuarios de la ZLC históricamente se han concentrado en distribución al por mayor y re-distribución de mercancía", dijo Rubén García gerente de OMNI.PRO.

La gran oportunidad para estas empresas es crecer en el segmento directo al consumidor, que, tanto a nivel global como regional, ha registrado un crecimiento anual compuesto en los últimos 5 años cerca del 25%,” explica Ruben García, Gerente de OMNI.PRO, empresa que aportó a la ZLC el know-how estratégico, operativo y comercial para la nueva normativa de comercio electrónico.

“Para ganar terreno a nivel internacional, las marcas y comerciantes deben ofrecer la mejor experiencia a sus compradores", señaló Sandra Miró gerente general de DHL Express Panamá.

Para el 2018 se vendieron cerca de $58 billones de dólares a través de comercio electrónico, de los cuales $15 billones correspondieron a ventas transfronterizas.

VEA TAMBIÉN Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

Se estima que para el 2022, este número alcance los 54 billones, lo que se convierte en una oportunidad atractiva para los empresarios establecidos en Panamá para ofrecer sus productos en toda la región y entregar hasta las manos de los consumidores

“Percibimos un importante desarrollo para el sector de comercio electrónico de Panamá y toda América Latina.

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil. Sin importar el tamaño de la empresa, el comercio electrónico permite que éstas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook