Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inclusión, seguridad y confianza: los principales factores en los sistema de pago

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Digitalización / Finanzas / Innovación digital / Pago / Pagos instantáneos / Panamá / Tarjetas de Crédito

Panamá

Inclusión, seguridad y confianza: los principales factores en los sistema de pago

Actualizado 2021/10/22 12:43:31
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cómo son y serán los métodos de pago digitales y cómo los usuarios están respondiendo, fue el centro de la conversación del Digital Payments Summit 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo crear una estructura de ingresos que no requieran inversión de tiempo?

  • 2

    Alianza entre Gobierno y Mastercard impulsará agenda digital

“Buscamos crear una experiencia simple y personal, cien por ciento digital, cien por ciento segura, pero que además, tenga un enfoque inclusivo donde tengamos a la gente dentro del sistema financiero y que estén digitalizados. Siempre estar a la vanguardia”. Esa es la meta de la multinacional de servicios financieros, Mastercard, de acuerdo con Irina Valassi, vicepresidenta de Productos Digitales de Mastercard México y Centroamérica, cuando de sistemas de pago se habla.

Valassi, que se encarga del desarrollo de propuestas de valor y experiencias con el más alto nivel de seguridad que respondan a las necesidades de los consumidores, entre otras responsabilidades; compartió en una mesa redonda virtual con medios de comunicación de la región los detalles de la cuarta edición del Digital Payments Summit México y Centroamérica sobre el futuro de los sistemas de pago.

Lo antes descrito busca satisfacer a consumidores cada vez más exigentes que piden experiencias sencillas y adecuadas al momento que se vive, por lo que se fijó una serie de líneas a seguir para cumplir con ello. Para responder al punto de lo “simple y personal”, Valassi mencionó las billeteras digitales y cómo la experiencia simple ha podido cambiar la interacción entre el emisor y el usuario, concentrando en un solo punto toda la parte tradicional.

En lo ciento por ciento digital, se habló sobre Digital-First, un programa de Mastercard para brindar una experiencia digital completa en el mundo de medios de pago, el papel de las fintech o tecnologías financieras y el futuro de los bancos dentro del ecosistema de pagos.

Otro de los factores abordados, y tal vez el que genera mayor inquietud entre los usuarios, es la seguridad. Al respecto, Valassi dijo que se están enfocando en que cada transacción de cada persona sea segura. De hecho, dijo que no tiene sentido tener estos métodos de pago si no están sustentados en seguridad.

La vicepresidenta mencionó al menos tres estrategias que usan en Mastercard para garantizar la seguridad:

-Autenticación: donde se cuenta con NuDetect, que combina la biometría pasiva, informaciones del dispositivo, compartimiento de los usuarios e informaciones históricas para verificar los usuarios en función de su comportamiento y levantar sospechas en caso de identificar anomalías.

-Decision Intelligence: inteligencia artificial que sirve para emisores con diferentes datos para decir que la transacción que está pidiendo ser autorizada es fiable. Con los datos que genera, se puede tomar una decisión más informada y reducir el porcentaje de fraude.

-Tokenización: los consumidores pueden grabar sus credenciales de tarjeta sin el riesgo de exponer los detalles reales de la cuenta de la tarjeta.

En el punto de la inclusión, Valassi explicó que no solo se trata de seguir llevando a personas dentro del sistema financiero, sino que las que están, poder incluirlas en el mundo digital. También es importante hacer parte del sistema a las pymes. Precisamente, la vicepresidenta recordó el compromiso de Mastercard con el Gobierno de Panamá para buscar soluciones de inclusión financiera, habilitación del sistema de pago, entre otros detalles.

Valassi fue consultada sobre cómo los consumidores están respondiendo y adaptándose al cambio de la digitalización, a lo que respondió que el comportamiento del consumidor ha cambiado mucho, ya que ahora hay consumidores muy empoderados. “El 86% de nuestros clientes dicen que ellos quieren poder comprar cuando quieran, donde quieran y como quieran. Esto abre un millón de posibilidades. Tenemos un consumidor que está prefiriendo los métodos de pagos digitales antes que el efectivo, pero este último sigue siendo el preferido”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que el método de pago está incrementando y que la reducción del efectivo está sucediendo en Latinoamérica, pues detalló que en Panamá hay un 53% de personas que han indicado haber reducido el uso de efectivo, mientras que en México hay un 56%, en Guatemala un 63%, y en Costa Rica un 60%.

La vicepresidenta también mencionó que los nuevos métodos de pago que están por venir están enfocados en biometría, códigos QR y el pago con criptomonedas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".