economia

Incrementa la oferta eléctrica renovable y la exportación

De acuerdo con la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), en sus estadísticas de noviembre de 2024 Panamá importó energía hasta el mes de septiembre pasado.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

Incrementa la oferta eléctrica renovable y la exportación

Panamá ha orientado su política energética al incremento de su producción hacia fuentes renovables.

Versión impresa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo que Panamá logró cubrir el 100% de su demanda eléctrica con fuentes limpias, y está exportando excedentes a países vecinos.

De acuerdo con la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), en sus estadísticas de noviembre de 2024 Panamá importó energía hasta el mes de septiembre pasado.

Esta importación fue decreciendo en los últimos meses, hasta cuando en septiembre se reportan 933.12 MWh.

Antes, en julio se importó 1,689.40 MWh y 1,491.01 en agosto.

La importación de energía alcanzó aproximadamente 54,000 MWh hasta septiembre de 2024.

La exportación se viene registrando desde el mes de julio por 75,031.51 MWh hasta alcanzar 124,623.10 MWh en noviembre.

En septiembre fueron 125,234.80 MWh y en octubre 85,188.30 MWh.

El reporte registra una capacidad instalada total de 4,909.69 MW y una capacidad firme de 3,036.97 MW distribuida entre los agentes vigentes y sus plantas.

Respecto a la capacidad instalada por tipo de tecnología, indica que 37.33% corresponde a hidráulica, 21.23% gas, eólica 6.79%, 12.13% a fotovoltaica. Además, 6.06% a carbón, 11.73% búnker y 4.73% diesel.

No se aumentará la tarifa eléctrica

Las autoridades han informado que se mantendrá la actual tarifa eléctrica durante el primer semestre del año 2025, comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio.

Con aportes del Estado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) con $38 millones de dólares, todos los clientes de las empresas EDEMET, ENSA y EDECHI, que consumen hasta 300 kWh mensuales, no percibirán ningún ajuste.

Aproximadamente un millón de clientes reciben servicios de estas empresas en las zonas de concesión que abarca todo el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook