Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Nueva Constitución debe garantizar derechos a todos los sectores sociales y representar un cambio íntegro

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Garantías constitucionales / José Raúl Mulino / Ley / Nueva constitución

Panamá

Nueva Constitución debe garantizar derechos a todos los sectores sociales y representar un cambio íntegro

Actualizado 2025/01/03 12:06:52
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimeenz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La primera fase de la construcción del documento se extenderá por tres años. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las últimas reformas a la Constitución Política de Panamá han sido mediante dos asambleas. Foto: Archivo

Las últimas reformas a la Constitución Política de Panamá han sido mediante dos asambleas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

  • 2

    VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

  • 3

    Los agricultores de países pobres tienen más impacto económico por las medidas climáticas

  • 4

    Construcción del cuarto puente aún no marcha al ritmo que se espera

  • 5

    Mulino pide a diputados que revelen su propuesta para salvar a la CSS

  • 6

    Meghan Markle vuelve a Instagram tras una pausa de cinco años

Iniciar el proceso hacia la construcción de una nueva Constitución para que cada panameño sea respetado, garantizándole la inclusión, transparencia y justicia social, será una de las prioridades del Ejecutivo durante este 2025. 

Una propuesta que, según el jurista Luciano Sánchez, es indispensable y necesaria debido a que cada día se está desnaturalizando más a la patria e identidad de un pueblo que requiere respuestas y garantía concretas de sus derechos fundamentales. 

No obstante, recalcó que de nada serviría tener una nueva Constitución si no se le garantiza a todos los sectores de la sociedad, en especial, a los más vulnerables, el acceso a la misma. 

“Es requerible que la creación de una nueva Constitución no sea solamente retoques parciales, normas o artículos, que llevados a la práctica solamente lleguen a ser normas constitucionales programáticas”, subrayó. 

Bajo este concepto, el mandatario José Raúl Mulino durante su informe anual declaró el 2025 como el año de la “Alfabetización Constitucional”. 

Afirmando que comenzar este proceso es imperativo para atender las necesidades de un Estado republicano moderno. 

“Este año asumo con responsabilidad y compromiso conducir a nuestra nación hacia las grandes transformaciones que exige nuestra historia para que las generaciones futuras, hereden una República que proteja a las personas, al medio ambiente y a las instituciones, gozando así de una ciudadanía del Siglo XX”, acotó. 

 Según las autoridades, la primera fase de la construcción del nuevo documento se extenderá por tres años. 

Esta etapa consiste en instruir a la población sobre las garantías y libertades ciudadanas a través de capacitaciones, seminarios, congresos y charlas, entre otros mecanismos de divulgación para que comprendan su trascendencia social y política. 

Posteriormente, se escogerán a los constituyentes encargados de analizar, discutir, rechazar y aprobar el proyecto

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".