Skip to main content
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Índice de Confianza del Consumidor disminuye 12 puntos en junio por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Índice de Confianza del Consumidor disminuye 12 puntos en junio por la pandemia

Actualizado 2020/06/30 12:28:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A pesar de la situación económica en la que se encuentra el país, los consumidores perciben una marcada mejoría en la confianza sobre la situación económica del país a futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe destaca que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación a la medición inicial de marzo 2020.

El informe destaca que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación a la medición inicial de marzo 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

  • 2

    Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Arrendatarios de Merca Panamá harán entregas a domicilio a los consumidores

A pesar de la situación económica en la que se encuentra el país, los consumidores perciben una marcada mejoría en la confianza sobre la situación económica del país a futuro, de acuerdo al informe de Índice de Confianza del consumidor panameño al mes de junio 2020.

El informe destaca que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación a la medición inicial de marzo 2020.

Sobre las perspectivas con respecto a la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 10 puntos porcentuales, pasando de 88 en marzo 2020 a 98 puntos junio 2020. Este resultado es muy importante, esto demuestra el optimismo del panameño ante los positivos resultados de la próxima reactivación económica ya en proceso.

Mientras que, la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares marcó 89 puntos, contrario a 91 que registró en marzo 2020, lo que muestra un consumidor con una leve desconfianza con respecto a la medición de marzo 2020.

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero muestran un resultado de 55 puntos, con un incremento de 3 puntos.

VEA TAMBIÉN: APEDE propone la apertura segura por regiones y no por bloques

Debido a la situación del empleo, la percepción sobre el desempleo presentó una baja importante en la confianza -60 puntos cuando en marzo estaba en 77 puntos y en junio se colocó en 17.

El gerente general de The Marketing Group, Domingo Barrios, comentó que “los resultados del índice de confianza del consumidor en Panamá, refleja resultados producto del impacto del COVID-19, sin embargo, se percibe una marcada mejoría en la confianza sobre la situación económica del país a futuro, que lo acerca al punto de equilibrio”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean-Pierre Leignadier destacó que “el índice de confianza del consumidor muestra el sentir de los panameños en momentos de crisis, lo importante de esta medición es considerar que el consumidor guarda esperanza en el futuro y que juntos debemos trabajar para salir de esta situación y reconstruir nuestro país”.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".