Skip to main content
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Índice de Confianza del Consumidor disminuye 12 puntos en junio por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Índice de Confianza del Consumidor disminuye 12 puntos en junio por la pandemia

Actualizado 2020/06/30 12:28:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

A pesar de la situación económica en la que se encuentra el país, los consumidores perciben una marcada mejoría en la confianza sobre la situación económica del país a futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe destaca que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación a la medición inicial de marzo 2020.

El informe destaca que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación a la medición inicial de marzo 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

  • 2

    Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Arrendatarios de Merca Panamá harán entregas a domicilio a los consumidores

A pesar de la situación económica en la que se encuentra el país, los consumidores perciben una marcada mejoría en la confianza sobre la situación económica del país a futuro, de acuerdo al informe de Índice de Confianza del consumidor panameño al mes de junio 2020.

El informe destaca que el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación a la medición inicial de marzo 2020.

Sobre las perspectivas con respecto a la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 10 puntos porcentuales, pasando de 88 en marzo 2020 a 98 puntos junio 2020. Este resultado es muy importante, esto demuestra el optimismo del panameño ante los positivos resultados de la próxima reactivación económica ya en proceso.

Mientras que, la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares marcó 89 puntos, contrario a 91 que registró en marzo 2020, lo que muestra un consumidor con una leve desconfianza con respecto a la medición de marzo 2020.

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero muestran un resultado de 55 puntos, con un incremento de 3 puntos.

VEA TAMBIÉN: APEDE propone la apertura segura por regiones y no por bloques

Debido a la situación del empleo, la percepción sobre el desempleo presentó una baja importante en la confianza -60 puntos cuando en marzo estaba en 77 puntos y en junio se colocó en 17.

El gerente general de The Marketing Group, Domingo Barrios, comentó que “los resultados del índice de confianza del consumidor en Panamá, refleja resultados producto del impacto del COVID-19, sin embargo, se percibe una marcada mejoría en la confianza sobre la situación económica del país a futuro, que lo acerca al punto de equilibrio”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean-Pierre Leignadier destacó que “el índice de confianza del consumidor muestra el sentir de los panameños en momentos de crisis, lo importante de esta medición es considerar que el consumidor guarda esperanza en el futuro y que juntos debemos trabajar para salir de esta situación y reconstruir nuestro país”.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Último adiós a Japanese. Foto: Cortesía

Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

 El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Foto: Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".