economia

Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Por primera vez desde que se realiza la encuesta, los cuatros indicadores que la conforman reflejan números rojos, según Domingo Barrios, de la empresa que la realiza.

Francisco Paz - Actualizado:

Cuando el índice supera los 100 puntos se habla de confianza del consumidor. La última vez que el de Panamá sobrepasó ese margen fue en noviembre de 2021. Foto: Francisco Paz

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó en su última medición, en julio pasado, lo que refleja la desconfianza del panameño por la evolución de su situación económica y la del país.

Versión impresa

Domingo Barrios, de The Marketing Group, empresa que prepara el informe para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), informó que por primera vez desde que se realiza la encuesta, los cuatro indicadores que se toman en cuentan presentan números rojos.

El nivel de confianza del consumidor, como indicador macroeconómico, disminuyó a 76 puntos en julio de 2022, una caída de 11 puntos con respecto a la última medición, realizada en el mes de mayo.

A su vez, es el índice más bajo desde junio de 2020, cuando la pandemia mantenía paralizada a la economía nacional.

La presidenta de la Cciap, Marcela Galindo, destacó que el resultado del índice refleja que el principal problema que hay que atacar de forma inmediata es el desempleo.

“Estas son personas que no tienen certeza de poder cubrir sus necesidades más básicas, sus necesidades de alimentación”, dijo Galindo.

Agregó que la empresa privada, como generadora de empleos, no está recibiendo apoyo en estos momentos.

El indicador con un nivel de desconfianza más bajo fue la probabilidad de ahorro.

VEA TAMBIÉN: Más de $440 millones en créditos adicionales en el primer semestre

En este renglón, el puntaje fue de 42, nueve menos que la medición de mayo, cuando se situaba en 51, y 34 menos que noviembre de 2021, cuando estuvo en 85.

Sobre la situación del hogar, el resultado tampoco fue positivo, debido a que por primera vez en el año, bajo del nivel de confianza (100 puntos), para quedar en 96 puntos.

También, la visión de los panameños sobre la situación económica del país en los próximos 12 meses entró en niveles de desconfianza en julio, cuando marcó 96 puntos, 11 menos que en mayo, cuando estaba en 107.

Con referencia al desempleo, el índice se ubica en 70, una caída de 9 puntos en comparación con mayo y de 19 puntos con respecto a noviembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 agresiones sexuales en un año

Este indicador hace mención a las perspectivas de panameños de conseguir o mantener el empleo en los siguientes doce meses.

Sin embargo, cuando la medición se acorta a seis meses, el pesimismo es peor, debido a que 89% de los entrevistados piensa que no tendrá empleo o que será poco probable obtenerlo en ese lapso de tiempo.

El porcentaje es superior al 85% de mayo y el 83% de marzo del presente año.

La encuesta para fijar el ICC fue realizada vía telefónica entre el 4 y 13 de julio de este año a 700 personas, periodo en que aumentaban las protestas y los cierres de calles.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

Este contexto incide en que tanto The Marketing Group como la Cámara de Comercio sostengan que estos hechos han agudizado la pérdida de confianza en la población por su situación económica y la de la nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook