Skip to main content
Trending
MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'
Trending
MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $440 millones en créditos adicionales en el primer semestre

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Austeridad / Contención del gasto / Deudas / Economía / Panamá

Panamá

Más de $440 millones en créditos adicionales en el primer semestre

Actualizado 2022/08/04 00:00:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La mayoría de las partidas extraordinarias fueron financiadas con préstamos externos, lo que no es lo deseable, indicó un economista. Algunos, como el aprobado a Unachi, recibieron fuertes críticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Han sido 9 las resoluciones del  Gabinete para dotar con recursos adicionales a varias entidades. Cortesía

Han sido 9 las resoluciones del Gabinete para dotar con recursos adicionales a varias entidades. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten riesgos por incremento de la deuda pública en medio de la pandemia

  • 2

    Laurentino Cortizo aprueba recomendaciones de la Mesa Técnica de Medicamentos

  • 3

    Buscan eliminar los acuerdos de pena en casos de delitos sexuales

Aunque el Gobierno anunció un plan de austeridad, presionado por las protestas populares del pasado mes de julio, todavía no ha emitido una contención del gasto público.

En cambio, como publicara este medio en la edición de ayer, se ha valido del crédito externo para seguir financiando al Estado.

En este sentido, durante el primer semestre del año, fueron aprobados 442 millones 305 mil 388 dólares con 68 centavos en créditros adicionales a varias instituciones públicas, una fuerte inyección de préstamos.

El pasado 29 de junio, fueron aprobados $356.5 millones por el Consejo de Gabinete en concepto de créditos extraordinarios al Órgano Judicial ($5.2 millones), Ministerio de Obras Públicas ($239.7 millones), Ministerio de Educación ($44.6 millones) y Metro de Panamá ($67.0 millones).

Con excepción del Judicial, que fue destinado a funcionado, lo asignado a las otras entidades fue para inversión, en algunos casos para cubrir pagos a proveedores que actualmente ejecutan proyectos.

Todos estos recursos fueron obtenidos de préstamos, según consta en la Resolución de Gabinete No.74.

Lo aprobado en recursos adicionales a varias instituciones del Estado eleva el presupuesto de la presente vigencia fiscal, que fue de $25,294.7 millones.'


La semana pasada fue presentado el presupuesto de 2023, 6% superior al de 2022, lo que ha sido cuestionado, en momentos en que se ha anunciado un plan de austeridad en el Estado.

El crédito aprobado a Migración fue para pagar la alimentación de migrantes que usan al país como tránsito en su ruta hacia el norte del continente.

Algunas instituciones han tenido que recurrir a estos créditos, no para ejecutar nuevas inversiones, sino para pagar a proveedores por proyectos que actualmente están en ejecución.

11 entidades han recibido más fondos.

Entre los créditos aprobados figura uno por $9.4 millones a la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), para homologar salarios, el cual recibió duros cuestionamientos.

VEA TAMBIÉN: Economía creció, pero la inflación amenaza

Otra centro de enseñanza superior, el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) recibió $8.8 millones a finales de marzo, pero a diferencia de la Unachi, $2.8 millones fueron utilizados para inversión en compra de maquinaria y equipos.

Otras entidades, como Autoridad de Aduanas, Ministerio de Seguridad y Servicio de Migración han recibido recursos adicionales, solo destinados a gastos de funcionamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La última contención del gasto público que realizó el Gobierno fue aprobada el 12 de mayo de 2021, que fue la segunda aprobada en la pasada vigencia fiscal por $125 millones.

El economista Raúl Moreira indicó que las modificaciones que se vayan haciendo al presupuesto a lo largo del año, deben ir respondiendo a la dinámica de como se va desenvolviendo la economía del país en un momento dado.

VEA TAMBIÉN: Organización Internacional de Trabajo debe entregar estudio sobre sistema de pensiones en este mes

Sin embargo, el que estos recursos se financien con deuda no es lo más deseable en una situación ideal de transparencia y disciplina fiscal.

"Los gastos e ingresos deben estar focalizados y ser realmente necesarios para la satisfacción de las necesidades de la población no para aumentar burocracia, especialmente planilla en áreas que no se requieran", comentó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Las vías de acceso están incomunicadas y solo es posible llegar con vehículos de doble tracción.  Foto. Melquíades Vásquez

Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Trayectoria del huracán Melissa. Foto: Cortesía

Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

En el área hay muchos lugares hermosos para recorrer y disfrutar de la naturaleza. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".