economia

Indra automatiza en Venezuela el recuento electoral municipal por un importe de 22 millones de dólares

Madrid - Publicado:
Indra, la empresa española de Tecnología de la Información, ha resultado adjudicataria del nuevo Recuento Informático Electoral que se llevará a cabo en Venezuela hoy.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo responsable de la contratación, ha vuelto a confiar a Indra el proceso de escrutinio de los votos para las Elecciones Municipales por un importe superior a los 22 millones de dólares (algo más de 4, 000 millones de pesetas).

En esta jornada electoral los venezolanos elegirán a los 2, 349 concejales de los 335 municipios, y a los 3,118 miembros correspondientes a las 976 juntas parroquiales en que se dividen los municipios.

En total 5.

467 cargos en todo el país, para los que se presentan 32, 033 candidatos de diferentes partidos políticos, lo que hace que este proceso electoral se caracterice por un alto nivel de complejidad y exigencia desde un punto de vista técnico.

De hecho, es la elección con mayor número de cargos y candidatos que ha tenido lugar en Venezuela.

Indra, como experta en procesos electorales, es responsable de la integración del proyecto que incluye la consultoría, el escrutinio, difusión y trabajos postelectorales con absoluta seguridad y transparencia.

Este complejo proceso está integrado por la operación técnica - para la que se movilizarán casi 10, 000 técnicos venezolanos-, la depuración de las bases de datos de postulaciones y boletas y control de calidad de las mismas.

También se ocupará del diseño, desarrollo y aplicación de las soluciones informáticas para la totalización y la difusión de los resultados, que serán difundidos en tiempo real en internet y a los medios de comunicación.

TRANSPARENCIA, SEGURIDAD Y AUDITABILIDADEste nuevo proceso electoral será el octavo confiado a Indra en Venezuela, desde noviembre de 1998, con un sistema totalmente automatizado mediante voto electrónico, en el que el elector emite el voto en la urna electrónica y automáticamente se acumula el voto para su recuento, totalización y difusión sin intervención humana, lo que permite acelerar al máximo el proceso de recogida de información y su difusión inmediata a través de Internet.

De hecho, se estima que pose a la complejidad de las elecciones habrá datos fiables de los resultados de las mesas automatizadas alrededor de hora después del cierre de los colegios electorales.

Este Sistema de recuento tiene como características singular la auditabilidad del proceso, como en anteriores ocasiones, por empresas y organizaciones externas al proceso electoral, en las fases de elaboración de los instrumentos electorales y programación de las máquinas, durante el día electoral y en la etapa de proclamación post-electoral.

Para facilitar el trabajo de los observadores nacionales e internacionales se montará una Sala de Seguimiento de los resultados, a nivel de mesa, en la sede del CNE en Caracas, como ya se hizo en las pasadas elecciones de julio, donde se evidenció la transparencia de la totalización y su seguridad.

Se montará una red informática y de comunicaciones para que los observadores puedan recibir información de las actas desde cualquier punto del país y cotejarlas con lo que se recibe automáticamente.

La experiencia de Indra en Sistemas de Recuento Electoral se remonta a más de veinte años a través de los cuales ha llevado a cabo la casi totalidad de todos los procesos electorales celebrados en España, tanto Generales como Europeas, Autonómicas y Locales, acumulando una experiencia de más de cien proyectos, lo que le ha dotado de una posición reconocida de liderazgo mundial en la actividad de Procesos Electorales, con la más avanzada tecnología.

Fuera de España, se destacan los proyectos realizados en Argentina, Nicaragua, Colombia, Panamá, Marruecos y en Venezuela con voto electrónico.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook