Skip to main content
Trending
Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales
Trending
Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria de bebidas alcohólicas pide el levantamiento total de la Ley Seca

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / COVID-19 / Cuarentena / Economía / Ley Seca / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Industria de bebidas alcohólicas pide el levantamiento total de la Ley Seca

Actualizado 2020/06/08 21:53:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La industria cervecera tiene alrededor de 30 millones de dólares en inventario de producto terminado en sus bodegas y tiendas que están próximo a vencerse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Industria advierten pérdidas económica y empleos por Ley Seca.

Industria advierten pérdidas económica y empleos por Ley Seca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ley seca total podría volver si los casos de consumo de licor en la vía pública no bajan

  • 2

    Denuncian relajamiento en primer día de ley seca

  • 3

    Minsa impone cuarentena absoluta en las provincias de Panamá y Panamá Oeste los sábados y domingos

Empresas que conforman la industria de bebidas alcohólicas en Panamá advierten grandes pérdidas económicas y de empleos a consecuencia de la Ley Seca que rige hace dos meses en medio de la pandemia del COVID-19.

Ante esto, los representantes de la industria solicitaron a las autoridades el levantamiento total de la medida, considerando que después de dos meses de restricciones comerciales, la misma no es necesaria en momentos cuando el país se encuentra en un proceso de reactivación económica.

Los empresarios advierten que la Ley Seca continúa generando daño a la industria que impacta directamente a más de 6 mil personas de forma directa  y otras 45 mil indirectamente.

Agregan que el impacto económico se extiende a todos los canales de comercialización como supermercados, minisúper, abarroterías y almacenes especializados.

'Estamos particularmente preocupados por nuestros clientes en el sector minorista; muchos se encuentran en posiciones financieras precarias y creemos que el levantamiento de la ley seca les beneficiará y evitará que negocios vibrantes y estratégicos para la economía nacional cierren sus puertas', indica el comunicado.

Según el informe, la industria cervecera tiene alrededor de 30 millones de dólares en inventario de producto terminado en sus bodegas y tiendas que están próximo a vencerse.

VEA TAMBIÉN: Se suman cinco nuevos fallecidos por COVID-19, mientras los casos positivos ascienden a 16,854

'La extensión de la ley seca riñe con la urgente necesidad de reactivación económica de nuestro país', agrega el comunicado, destacando que la industria representa cerca del 1.3% del producto interno bruto del país, con un aporte anual de 124 millones de dólares al Estado de impuesto selectivo de consumo (ISC) e impuesto de transferencia de bienes, muebles y servicios (ITBMS).

Para este sector, los controles establecidos por el Gobierno Nacional también ha creado un mercado ilícito de alcohol.

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia penal contra la ministra Rosario Turner por restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste

Desde el pasado 8 de mayo, el Gobierno Nacional ordenó una venta controlada de bebidas alcohólicas, permitiendo la comprar de un six pack de cerveza o una botella de licor por cliente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se espera que en las próximas horas se den a conocer las generales de las dos personas fallecidas. Foto. Eric Montenegro

Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".