economia

Industria de bunkering registra fuertes caídas

La venta de combustible marino es una de las principales actividades en el sector logístico panameño, después del Canal y trasbordo.

Redacción | economia.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Las ventas en el área del Pacífico siguen siendo notablemente mayores que en el Atlántico.

La industria de bunkering en Panamá o despacho de combustible barco a barco, también ha sido impactada por la pandemia de coronavirus. Así lo reflejan los números negativos en los primeros cuatro meses del año.

Versión impresa

Las estadísticas oficiales y fuentes del sector sostienen que las ventas de combustible marino, bunker y diésel, han disminuido considerablemente en el primer cuatrimestre, reflejando bajas en la venta y despacho.

Los informes o estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), los cuales recibe de las concesionarías mensualmente, desde enero hasta abril de 2020 reportan una disminución progresiva y constantes en las ventas.

Datos oficiales

De acuerdo con los datos oficiales de la AMP, la venta del bunker bajo en azufre o Very Low Sulfur Fuel Oil (VLSFO) fue en abril de 329 mil 456 toneladas métricas, mientras que enero fue de 388 mil 307 toneladas métricas, 58 mil 851 toneladas métricas menos o -17.8 %.

Igualmente importante es la menor venta de diésel marino, cuando en abril se despacharon 54 mil toneladas métricas y en enero la venta fue de 67 mil 606 toneladas métricas, 13,257 toneladas métricas menos o -24.5 %.

Las ventas en el área del Pacífico siguen siendo notablemente mayores que en el Atlántico. En el fondeadero de Balboa se vendieron un millón 463 mil 2 toneladas métricas, mientras que en Cristóbal fueron 320 mil 453 toneladas métricas, totalizando 1,783,455 toneladas métricas.

De acuerdo con la AMP, la cantidad de naves atendidas de enero a abril fue de 2 mil 550 barcos, 366 más que en el mismo periodo del año pasado, pero ese aumento no se refleja en mayor venta de combustible, afectando las operaciones y estabilidad de las industrias dedicadas a este rubro.

VEA TAMBIÉN: Sector de la construcción pierde $30 millones a diario

El gerente general Juan C. Heilbron, de la empresa Trader Tankers, una de las principales compañías de bunkering en Panamá, hizo énfasis en lo delicado de la situación actual, afectada aún más por los estragos de la pandemia, que repercutirán negativamente en las ventas de los próximos meses.

En este mismo sentido, a Rodrigo Hernández, gerente general de la empresa panameña Interoceanic Supply Services, otro de los principales actores en el mercado de combustibles marinos, le preocupa que no se tomen las medidas para mantener esta industria viable, como motor principal del negocio marítimo y fuente de trabajo estable para los marinos panameños.

Tercera actividad

Por su parte, Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá indicó que esta actividad es la tercera en importancia en el sector marítimo panameños, después del Canal de Panamá y la actividad de trasbordo.

Destacó que si disminuye la cantidad de barcos en trásnito, disminuye igual el volumen de ventas. 

Explicó que si la carga cae, hay menos barcos y al haber menos barcos con carga, hay menos consumo de combustible, es decir que esto es consecuencia de la caída de la demanda y oferta en la actividad comercial de compra- venta de mercaderías y materia prima y cae también la venta de producto terminado.

"En la medida en que no se reactive la economía y la demanda de los consumidores, la carga seguirá bajando y por consiguiente seguirá afectada la cantidad de barcos transitando por el Canal y llegando a puertos y habrá menos barcos para venderles combustible", destacó el experto en temas logísticos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Suscríbete a nuestra página en Facebook