economia

Industria de los centros comerciales apuesta a su reinvención

Espacio de aprendizaje permitiría crear redes de negocios y redefinir la experiencia social de asistir a un centro comercial. Personas interesadas ya pueden adquirir sus entradas al congreso a un precio de preventa de $350.

Redacción Economía - Actualizado:

Congreso Internacional en Panamá mostraría el futuro del negocio de los centros comerciales según las últimas tendencias mundiales.

Exigidos por una actualidad tecnológica y comercial que se mueve a ritmo estrepitoso, el universo de los centros comerciales en la región quiere dar un paso adelante ante el reto de reinventarse como negocio.

Versión impresa

Es así como el I Congreso Internacional de Centros Comerciales, (CICC) 2019, busca proveer a profesionales y personas de negocios de herramientas y conocimientos que les guiarán frente a la tarea de hacer evolucionar los centros comerciales en Latinoamérica y el Caribe.

El evento tendrá lugar en Ciudad de Panamá el 14 y 15 de marzo del 2019, por lo cual, ya se han comenzado a abrir espacios para aquellos que quieran inscribirse a este evento de clase mundial.

Al evento ya han confirmado su participación connotados expositores internacionales que mostrarán algunas de las principales tendencias mundiales en este sector. Se proyecta la participación de al menos 400. El precio de preventa tendrá un costo de $350 hasta el 15 de febrero, mientras que a partir del 16 de febrero y hasta el 14 de marzo se ofrecerán las entradas a un precio de $400.

Para Julián Mosquera, Director Ejecutivo de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), entidad organizadora del CICC 2019, este evento aspira a ser uno de los foros más importantes de Latinoamérica y el Caribe orientado a desarrolladores, inversores, gerentes generales, gerentes de mercadeo, proveedores de servicios en centros comerciales y ejecutivos del retail, entre otros profesionales de la industria.

VEA TAMBIÉN Deuda pública se dispara en 1 año

“Este será un espacio para aprender, compartir experiencias, solventar inquietudes, plantear preguntas y redefinir estrategias alrededor de lo que se perfila como el futuro de los centros comerciales en la región”, apuntó Mosquera, quien señaló que en la última década el importante crecimiento de la industria de los centros comerciales en la región hace fundamental que el sector adquiera herramientas para enfrentar con éxito en entorno permeado por compradores mejor informados que prefieren experiencias especializadas y que buscan valor agregado en su proceso de compra.

Un acercamiento a las tendencias de vanguardia

De acuerdo con Mosquera, se anticipa que en el futuro próximo, la oferta de los centros comerciales se orientará en un mayor porcentaje en entretenimiento por encima del retail y la gastronomía.

Datos como estos, reflejan la revolucionaria visión que presentarán los expositores que se darán cita en el CICC 2019.

Entre estos expositores internacionales podemos nombrar a Benjamin Bootz, quien explicará cómo incorporar el concepto de la experiencia gastronómica en los centros comerciales al evolucionar del viejo “food court” a la noción del “Food Hall”, un sitio donde el visitante podrá tener una vivencia especial de alimentación de calidad y sabor notable.

Otros expositores serán Andy Stalman, quien hablará sobre el renacimiento de los centros comerciales en el mundo; David Castejón que presentará cómo incorporar el marketing de experiencia; o Dion Pouw, quien brindará la clave de la supervivencia frente a la máxima de “Innovar o morir”.

VEA TAMBIÉN Defraudación fiscal, entre mitos y realidades

En su conjunto, estos expositores, cada uno bajo su área de experiencia, mostrarán, entre otras cosas, cómo aliarse con tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la conectividad, el consumo energético eficiente o el rediseño del espacio social para brindarle al visitante una experiencia única capaz de generar lealtad como consumidor.

Otras temáticas que se abordarán incluyen la relevancia de la fidelización en el cliente a través del conocimiento y el engagement digital, el cómo crear tiendas exitosas desde la perspectiva del visual merchandising, la exploración del impacto de los centros comerciales en ciudades intermedias; el establecimiento de estrategias de valor agregado para superar al “shopping digital” como competencia, e incluso buenas prácticas para gestionar mejor los residuos valorizables y convertirlos en oportunidades de negocio y buena reputación dentro de los centros comerciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook