economia

Industria del entretenimiento solicita al Gobierno un fondo no reembolsable, que se calcula en unos 105 millones de dólares 

Se trata de una industria que ha estado paralizada desde el día uno que se dictó el estado de emergencia por la covid-19 y maneja una planilla de más de 35 mil personas de manera directa y de 105 mil personas de manera indirecta.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Anoche unas 15 asociaciones diferentes participaron de la reunión que se sostuvo con el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y el de Cultura, Carlos Aguilar.

En unos 105 millones de dólares se calcula el fondo no reembolsable de la industria del entretenimiento, que abarca, artistas, músicos, hoteles, teatristas, las empresas audiovisuales, organizadores de eventos entre otros.

Versión impresa

Se trata de una industria que ha estado paralizada desde el día uno que se dictó el estado de emergencia por la covid-19 y maneja una planilla de más de 35 mil personas de manera directa y de 105 mil personas de manera indirecta.

Anoche unas 15 asociaciones diferentes que tienen que ver con la industria del entretenimiento participaron de la reunión que se sostuvo con el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y el de Cultura, Carlos Aguilar, un grupo estuvo de manera presencial y otro de manera virtual.

Son más de 365 días que esta industria ha permanecido cerrada y sin facturar dijo Montserrat Miró miembro de Propietarios y Técnicos de las Compañías Audiovisuales y Afines (Proteca), al tiempo que destacó, que este es un sector de alto riesgo para los contagios de la covid-19, al permitir aglomeraciones.

Sin embargo, se les hace muy difícil reinventarse. Anoche solo se dio un primer acercamiento con las autoridades del gobierno, en donde cada uno expuso sus problemas, dijo Miro, al tiempo que manifestó que se seleccionarán a los representantes de esta mesa de diálogo.

La primera reunión formal ha sido pactada para el día 6 de abril para tratar temas de negociacion, con el Ministerio de Salud, Ministerio de Comercio, de la Alcaldia de Panama, Ministerio de Vivienda, representante de los bancos y el Ministerio de Cultura.

Para el 13 de abril se deben tocar temas que les preocupan como los alquileres, además de las deudas con los bancos y el tema de la moratoria.

Edwin Wolschoom también de Proteca aseguró que ellos no están pidiendo la apertura total, sino una apertura gradual y un alivio económico que vaya cónsono con el tiempo que han estado esperando.

VEA TAMBIÉN: Panamá superará, esta semana, las 450 mil dosis de vacuna contra la covid-19 recibidas por la farmacéutica Pfizer

Es necesario un fondo no reembolsable para todo el sector, añadió Wolschoom y apenas se empiece a dar poco a poco una reapertura de todas las deudas pendientes, así como los pagos a los trabajadores van a ir cayendo.

La eliminación del toque de queda será crucial para poder levantar esta industria, sin embargo reconocen que es necesario cumplir con todas las medidas de bioseguridad y ser como ciudadanos responsables, no olvidarse de las mascarillas, aunque se esté en un pequeño evento, para evitar los contagios, agregó Montserrat.

A medida que la vacunación vaya avanzando y que la ciudadanía está vacunada debe abrirse poco a poco, ya que eventos pequeños no van a reflejar ningún tipo de ingreso.

"Tenemos que ser responsables y trabajar de la mano con el Ejecutivo'', dijo Montserrat, pero si necesitan el rescate económico, porque la desesperación de todo ser humano es no contar con ese factor económico y levantar su familia.

VEA TAMBIÉN: Una dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer y Moderna es efectiva en un 80%, según CDC

Wolschoom agregó que los artistas y músicos de las provincias de Herrera y Los Santos también se verán este año nuevamente afectados, ya que los toques y otras actividades en las que participan aún no se pueden realizar.

El pasado viernes como una manera de protesta y al sentirse burlados por las autoridades panameñas al festejar su primer año del Plan Panamá Solidario, músicos y artistas de Las Tablas y en otras provincias del país decidieron salir a las calles y entre murgas y tamboritos solicitaban que se les permitiera trabajar, tras un año de no generar ingresos producto de la pandemia de la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook