Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Industria manufacturera panameña se contrae por la pandemia

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Industria manufacturera panameña se contrae por la pandemia

Aida Michell de Maduro dijo que este nuevo año será crucial porque seguiremos en números negativos, pero con una ligera recuperación.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Actualizado: 03/1/2021 - 02:12 pm
La industria funciona con una capacidad limitada de trabajadores en este momento, ya que muchas no han podido emplear la planilla que tenían antes de la pandemia.

La industria funciona con una capacidad limitada de trabajadores en este momento, ya que muchas no han podido emplear la planilla que tenían antes de la pandemia.

Coronavirus /COVID-19 /Industria manufacturera /Panamá /Pandemia

A pesar que la industria manufacturera se ha mantenido trabajando en medio de la pandemia de enero a septiembre, el sector retrocede un -26.2%, lo que representa un aporte absoluto de -421.6 millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

Para el tercer trimestre,la industria manufacturera se contrae en -29.5%, el aporte absoluto fue de -149 millones de dólares.

Las actividades industriales mayormente impactadas en el tercer trimestre, fueron la producción de carne y productos cárnicos (-4.1%), la elaboración de bebidas gaseosas(-18.7%) y bebidas alcohólicas -(35.8%), fabricación de cemento y derivados con la construcción (-70%).

Otras de las actividades que han disminuido son el suministro de electricidad, gas y agua (-8.2%); Comercio al por mayor y al por menor (-21.7%), Hoteles y restaurantes (-75.4%); logística: (Transporte, almacenamiento y comunicaciones); (-10.2%), actividades inmobiliarias (-40.5%).

La secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michell de Maduro, dijo que el fuerte del sector industrial panameño son el segmento de alimento y bebida, pero no es el mayor empleador.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

Invasión: 'En Panamá nos están llevando al olvido mental, con el objetivo de no tener memoria histórica'

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

La industria funciona con una capacidad limitada de trabajadores en este momento, ya que muchas no han podido emplear la planilla que tenían antes de la pandemia y con esta nueva cuarentena no se van a generar nuevas plazas de trabajo.

"Si en todo este tiempo las empresas no han podido reactivar los contratos laborales, ahora con una nueva cuarentena será mucho más difícil. Ya no estamos hablando de una reactivación sino una reconstrucción económica y no tenemos un plan claro y que acciones van a sustentar esta cuarentena", expresó.'

289


mil empleos se perdieron el año pasado, aseguró la secretaria general del SIP.

53%


del PIB en Panamá lo generan cinco grandes actividades que hoy día están en rojo.

Aseguró que este año en Panamá se perdieron 289 mil empleos y eso no tiene nada que ver con los contratos suspendidos, estos fueron los contratos que se terminaron en el año.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo sanciona ley que modifica historial de crédito, ahora la base de datos prescribirá a los 5 años

Para la empresaria, este nuevo año será crucial y seguiremos en números negativos, pero con una ligera recuperación.

Noticias relacionadas

Coronavirus en Panamá: Industria manufacturera pide a la población moderar el consumo de productos de primera necesidad

Inversión local apuesta al sector logístico y manufactura ligera

Aprueban en primer debate proyecto que crea el Régimen Empresas Multinacionales para servicios relacionados con la manufactura

"Eso será en la medida que tengamos una estrategia a seguir y que no sigamos cerrando como se ha hecho hasta ahora y de esa manera podemos recuperar las plazas de trabajo", agregó.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada la caída de la industria manufacturera impactará el producto interno bruto (PIB).

"Va a contribuir al crecimiento negativo que tiene la economía en su conjunto, sin embargo para este año con la reactivación económica se den dinámicas importantes en la industria nacional, dado que en Panamá se valora ese aporte", señaló.

Resaltó que en los últimos años la industria manufacturera ha venido cayendo, por lo que es importante su recuperación para el aporte al PIB.

La crisis ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del PIB de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá anuncia horarios especiales de atención por cuarentena

Se trata de las industrias manufactureras con una caída de 26.2%, construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (-24.6%), hoteles y restaurantes (-51.4%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6.7%).

Estos cinco sectores generaron en el 2019 la suma de 23 mil millones de dólares, de los $43 mil millones como producto interno bruto real y ahora solo reportan 10 mil millones de dólares de enero a septiembre.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec), el PIB podría cerrar con una caída de $6 mil 500 millones, es decir -14%.

El año pasado el PIB real alcanzó la suma de $43 mil 032.8 millones, por lo que con esta caída la cifra quedaría en 36 mil 500 millones de dólares como PIB de Panamá.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".