Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales califican como inconcebible alza en la tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Industriales califican como inconcebible alza en la tarifa eléctrica

Publicado 2018/07/09 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A poco tiempo de que inicie operaciones la planta de gas natural más grande de Centroamérica, los panameños tendrán que pagar más por la energía eléctrica que consumen.

Los industriales pronostican que tendrían que hacer mayores ajustes y no descartan despidos. /Foto Archivo

Los industriales pronostican que tendrían que hacer mayores ajustes y no descartan despidos. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La industria registra menor consumo de energía eléctrica

El recién anuncio del aumento de la tarifa eléctrica ha generado reacciones por parte de diversos sectores de la economía nacional al tener que lidiar con una de las tarifas eléctricas más altas del continente americano.

"Subir la tarifa de una manera desproporcional e inconsulta no tiene ningún sentido, dado que este tipo de proyecto de infraestructura debe contemplar su repago en el largo plazo y no a corto plazo como pretenden con este aumento", señaló el Sindicato de Industriales de Panamá, mediante un comunicado.

Destaca la nota que proyectos de este tipo que buscan mejorar la capacidad de distribución deben producir ahorros o generar eficiencia y no lo contrario.

Los industriales destacan que este aumento en la tarifa eléctrica a poco tiempo de iniciar operaciones la planta de gas es inconcebible.

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), por su parte, explicó que el ajuste relacionado con los servicios por transmisión está vinculado a tres componentes.

"El pago al contratista por construcción y financiamiento de la tercera línea de transmisión eléctrica ($285 millones), los pagos a propietarios de terrenos por derecho de vía y servidumbre para la tercera línea de transmisión eléctrica ($60 millones), costo del atraso de la construcción de la tercera línea por generación obligada y desplazada ($80 millones de los $130 millones registrados a diciembre de 2017).

VEA TAMBIÉN: SIP: Alza de la tarifa eléctrica afectará 130 mil personas que laboran en el sector'

Datos

2.9% es la demanda de electricidad.

Cifra

956 millones de kWh  en residencias.

Roberto Meana, director de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), señaló que actualmente Etesa realiza una licitación para la construcción de la cuarta línea y se hará una precalificación para escoger la empresa que construya el proyecto y que tenga la capacidad financiera, administrativa y técnica.

Explicó que se está haciendo un trazado geográfico por donde pasará la cuarta línea de transmisión y los terrenos comarcales que se tendrán que negociar. También se analizan los terrenos que tienen derecho posesorio y los privados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Jugadores del equipo panameño U23 Foto: Fedebeis

Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

El panameño Gustavo Herrera alza la mano en celebración de su gol contra Ucrania. Foto: EFE

Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".