economia

Industriales solicitan aprovechar acuerdos comerciales vigentes

El presidente del SIP, Raúl Montenegro, dijo que debe aumentar el comercio con los países con los que existen acuerdos comerciales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La fabricación de cemento y bloque disminuyó en 2024, asociado a la lenta recuperación que ha tenido la actividad de la construcción. Foto Ilustrativa

La industria manufacturera cayó 0.7% en su Valor Agregado Bruto en 2024, aunque dio señales de recuperación en el último trimestre del año, creciendo 4.2%.

Versión impresa

Fue el primer año en rojo desde 2020, año de la pandemia, cuando se desplomó -20.1%.

En 2021, como efecto rebote, creció 11%, mientras que en 2022 fue 7% y en 2023 su crecimiento fue 2.7%.

Desde el último trimestre de 2023, la industria venía presentando caídas en su actividad, hasta el crecimiento que reflejó en el último trimestre de 2024.

La producción de carne y productos cárnicos por el menor sacrificio de ganado vacuno y porcino; fabricación de concreto premezclado y cemento; y la elaboración de bebidas gaseosas, fueron actividades con pérdidas el año pasado.

Por su parte, actividades como la carne de pollo; el procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado terminó con números positivos, como reflejo de una mayor captura de peces de tipo industrial.

Otra actividad con comportamiento positivo fue la elaboración de productos lácteos medidos a través de la leche natural utilizada en la industria; y la elaboración de bebidas alcohólicas, como cerveza, seco y ron.

Confianza

Sobre el desempeño del sector, Raúl Montenegro Vallarino, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) dijo que teniendo confianza en el sector y las reglas claras, la situación va a ir mejorando.

"Durante la pandemia, la industria pudo seguir adelante y debemos sacar provecho de las oportunidades que los tratados comerciales puedan dar", expresó.

Los pasos que a juicio de Montenegro se deben dar son la apertura de la mina y fomentar exportaciones, no solo al Mercosur, sino a países con los cuales Panamá tenga acuerdos comerciales, con los cuales, en la actualidad, tenemos balanza negativa.

"Tenemos limitantes o barreras no arancelarias que no nos permiten exportar", expresó el presidente del SIP, quien reiteró que el país tiene la capacidad de revertir esta realidad, como ha ocurrido con rubros como el café, por ejemplo.

Sobre este tema, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, dijo que es interés del Gobierno apoyar la industria, aunque la principal actividad del país sean los servicios.

"Desde el Ministerio de Comercio e Industrias nos hemos propuesto ayudar a los empresarios a exportar", destacó el titular.

Agregó que en las últimas semanas ha realizado giras a Chiriquí, trabajando con los agricultores, lecheros y productores agroindustriales para que puedan exportar sus productos.

Aprovechando el marco de Expocomer, feria que se desarrolló hasta este jueves en el Panamá Convention Center, Moltó se reunió con delegaciones de 14 países de Latinoamérica, el Caribe, Europa, Asia y África, explorando nuevas oportunidades de inversión, cooperación y expansión comercial.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook