economia

Industriales solicitan aprovechar acuerdos comerciales vigentes

El presidente del SIP, Raúl Montenegro, dijo que debe aumentar el comercio con los países con los que existen acuerdos comerciales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La fabricación de cemento y bloque disminuyó en 2024, asociado a la lenta recuperación que ha tenido la actividad de la construcción. Foto Ilustrativa

La industria manufacturera cayó 0.7% en su Valor Agregado Bruto en 2024, aunque dio señales de recuperación en el último trimestre del año, creciendo 4.2%.

Versión impresa

Fue el primer año en rojo desde 2020, año de la pandemia, cuando se desplomó -20.1%.

En 2021, como efecto rebote, creció 11%, mientras que en 2022 fue 7% y en 2023 su crecimiento fue 2.7%.

Desde el último trimestre de 2023, la industria venía presentando caídas en su actividad, hasta el crecimiento que reflejó en el último trimestre de 2024.

La producción de carne y productos cárnicos por el menor sacrificio de ganado vacuno y porcino; fabricación de concreto premezclado y cemento; y la elaboración de bebidas gaseosas, fueron actividades con pérdidas el año pasado.

Por su parte, actividades como la carne de pollo; el procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado terminó con números positivos, como reflejo de una mayor captura de peces de tipo industrial.

Otra actividad con comportamiento positivo fue la elaboración de productos lácteos medidos a través de la leche natural utilizada en la industria; y la elaboración de bebidas alcohólicas, como cerveza, seco y ron.

Confianza

Sobre el desempeño del sector, Raúl Montenegro Vallarino, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) dijo que teniendo confianza en el sector y las reglas claras, la situación va a ir mejorando.

"Durante la pandemia, la industria pudo seguir adelante y debemos sacar provecho de las oportunidades que los tratados comerciales puedan dar", expresó.

Los pasos que a juicio de Montenegro se deben dar son la apertura de la mina y fomentar exportaciones, no solo al Mercosur, sino a países con los cuales Panamá tenga acuerdos comerciales, con los cuales, en la actualidad, tenemos balanza negativa.

"Tenemos limitantes o barreras no arancelarias que no nos permiten exportar", expresó el presidente del SIP, quien reiteró que el país tiene la capacidad de revertir esta realidad, como ha ocurrido con rubros como el café, por ejemplo.

Sobre este tema, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, dijo que es interés del Gobierno apoyar la industria, aunque la principal actividad del país sean los servicios.

"Desde el Ministerio de Comercio e Industrias nos hemos propuesto ayudar a los empresarios a exportar", destacó el titular.

Agregó que en las últimas semanas ha realizado giras a Chiriquí, trabajando con los agricultores, lecheros y productores agroindustriales para que puedan exportar sus productos.

Aprovechando el marco de Expocomer, feria que se desarrolló hasta este jueves en el Panamá Convention Center, Moltó se reunió con delegaciones de 14 países de Latinoamérica, el Caribe, Europa, Asia y África, explorando nuevas oportunidades de inversión, cooperación y expansión comercial.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook