economia

Industriales solicitan aprovechar acuerdos comerciales vigentes

El presidente del SIP, Raúl Montenegro, dijo que debe aumentar el comercio con los países con los que existen acuerdos comerciales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La fabricación de cemento y bloque disminuyó en 2024, asociado a la lenta recuperación que ha tenido la actividad de la construcción. Foto Ilustrativa

La industria manufacturera cayó 0.7% en su Valor Agregado Bruto en 2024, aunque dio señales de recuperación en el último trimestre del año, creciendo 4.2%.

Versión impresa

Fue el primer año en rojo desde 2020, año de la pandemia, cuando se desplomó -20.1%.

En 2021, como efecto rebote, creció 11%, mientras que en 2022 fue 7% y en 2023 su crecimiento fue 2.7%.

Desde el último trimestre de 2023, la industria venía presentando caídas en su actividad, hasta el crecimiento que reflejó en el último trimestre de 2024.

La producción de carne y productos cárnicos por el menor sacrificio de ganado vacuno y porcino; fabricación de concreto premezclado y cemento; y la elaboración de bebidas gaseosas, fueron actividades con pérdidas el año pasado.

Por su parte, actividades como la carne de pollo; el procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado terminó con números positivos, como reflejo de una mayor captura de peces de tipo industrial.

Otra actividad con comportamiento positivo fue la elaboración de productos lácteos medidos a través de la leche natural utilizada en la industria; y la elaboración de bebidas alcohólicas, como cerveza, seco y ron.

Confianza

Sobre el desempeño del sector, Raúl Montenegro Vallarino, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) dijo que teniendo confianza en el sector y las reglas claras, la situación va a ir mejorando.

"Durante la pandemia, la industria pudo seguir adelante y debemos sacar provecho de las oportunidades que los tratados comerciales puedan dar", expresó.

Los pasos que a juicio de Montenegro se deben dar son la apertura de la mina y fomentar exportaciones, no solo al Mercosur, sino a países con los cuales Panamá tenga acuerdos comerciales, con los cuales, en la actualidad, tenemos balanza negativa.

"Tenemos limitantes o barreras no arancelarias que no nos permiten exportar", expresó el presidente del SIP, quien reiteró que el país tiene la capacidad de revertir esta realidad, como ha ocurrido con rubros como el café, por ejemplo.

Sobre este tema, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, dijo que es interés del Gobierno apoyar la industria, aunque la principal actividad del país sean los servicios.

"Desde el Ministerio de Comercio e Industrias nos hemos propuesto ayudar a los empresarios a exportar", destacó el titular.

Agregó que en las últimas semanas ha realizado giras a Chiriquí, trabajando con los agricultores, lecheros y productores agroindustriales para que puedan exportar sus productos.

Aprovechando el marco de Expocomer, feria que se desarrolló hasta este jueves en el Panamá Convention Center, Moltó se reunió con delegaciones de 14 países de Latinoamérica, el Caribe, Europa, Asia y África, explorando nuevas oportunidades de inversión, cooperación y expansión comercial.

Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook