economia

Industriales solicitan aprovechar acuerdos comerciales vigentes

El presidente del SIP, Raúl Montenegro, dijo que debe aumentar el comercio con los países con los que existen acuerdos comerciales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La fabricación de cemento y bloque disminuyó en 2024, asociado a la lenta recuperación que ha tenido la actividad de la construcción. Foto Ilustrativa

La industria manufacturera cayó 0.7% en su Valor Agregado Bruto en 2024, aunque dio señales de recuperación en el último trimestre del año, creciendo 4.2%.

Versión impresa

Fue el primer año en rojo desde 2020, año de la pandemia, cuando se desplomó -20.1%.

En 2021, como efecto rebote, creció 11%, mientras que en 2022 fue 7% y en 2023 su crecimiento fue 2.7%.

Desde el último trimestre de 2023, la industria venía presentando caídas en su actividad, hasta el crecimiento que reflejó en el último trimestre de 2024.

La producción de carne y productos cárnicos por el menor sacrificio de ganado vacuno y porcino; fabricación de concreto premezclado y cemento; y la elaboración de bebidas gaseosas, fueron actividades con pérdidas el año pasado.

Por su parte, actividades como la carne de pollo; el procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado terminó con números positivos, como reflejo de una mayor captura de peces de tipo industrial.

Otra actividad con comportamiento positivo fue la elaboración de productos lácteos medidos a través de la leche natural utilizada en la industria; y la elaboración de bebidas alcohólicas, como cerveza, seco y ron.

Confianza

Sobre el desempeño del sector, Raúl Montenegro Vallarino, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) dijo que teniendo confianza en el sector y las reglas claras, la situación va a ir mejorando.

"Durante la pandemia, la industria pudo seguir adelante y debemos sacar provecho de las oportunidades que los tratados comerciales puedan dar", expresó.

Los pasos que a juicio de Montenegro se deben dar son la apertura de la mina y fomentar exportaciones, no solo al Mercosur, sino a países con los cuales Panamá tenga acuerdos comerciales, con los cuales, en la actualidad, tenemos balanza negativa.

"Tenemos limitantes o barreras no arancelarias que no nos permiten exportar", expresó el presidente del SIP, quien reiteró que el país tiene la capacidad de revertir esta realidad, como ha ocurrido con rubros como el café, por ejemplo.

Sobre este tema, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, dijo que es interés del Gobierno apoyar la industria, aunque la principal actividad del país sean los servicios.

"Desde el Ministerio de Comercio e Industrias nos hemos propuesto ayudar a los empresarios a exportar", destacó el titular.

Agregó que en las últimas semanas ha realizado giras a Chiriquí, trabajando con los agricultores, lecheros y productores agroindustriales para que puedan exportar sus productos.

Aprovechando el marco de Expocomer, feria que se desarrolló hasta este jueves en el Panamá Convention Center, Moltó se reunió con delegaciones de 14 países de Latinoamérica, el Caribe, Europa, Asia y África, explorando nuevas oportunidades de inversión, cooperación y expansión comercial.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook