Skip to main content
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sillas de retención: ¿qué disposiciones dicta la Ley 52?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes de tránsito / Asamblea Nacional / Diputados / Niños / Vehículo

PANAMÁ

Sillas de retención: ¿qué disposiciones dicta la Ley 52?

Actualizado 2025/03/27 23:09:10
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Antes de que se aprobara la ley por unanimidad en la Asamblea Nacional (AN) hubo varios intentos de regular el uso de las sillas de retención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La normativa está a la espera de su sanción. Foto: Ilustrativa / Freepik

La normativa está a la espera de su sanción. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campus Gorgas: ¿qué avance tiene la construcción?

  • 2

    Ricardo Martinelli acepta salvoconducto

  • 3

    Presidente Mulino ordena cancelar visitas a la mina de Donoso

  • 4

    CSS pagará 124 mil dólares en transporte que facilita movilización interna en la Ciudad de la Salud

  • 5

    El Mides ha visitado 19 centros de cuidado de adultos mayores

  • 6

    Panamá busca erradicar el cáncer de útero para 2029

Confusión y descontento generó la aprobación en tercer debate de la Ley 52, la cual establece el uso obligatorio de sillas de retención en vehículos particulares y dicta otras disposiciones.

La normativa, que está pendiente de sanción por parte del presidente José Raúl Mulino, dicta que los niños y niñas con una estatura inferior de 135 centímetros deben usar una silla de retención y viajar en el asiento trasero del vehículo.

Antes de que se aprobara la ley por unanimidad en la Asamblea Nacional (AN) hubo varios intentos de regular el uso de las sillas de retención con el fin de garantizar la seguridad de los niños y niñas durante su transporte en vehículos a motor a nivel nacional.

Tras hacerse pública la noticia de la aprobación, muchos manifestaron su disconformidad con la norma, ya que consideran que el uso de este dispositivo de seguridad ya está regulado por el Reglamento de Tránsito.

En el Capítulo III (De los conductores), en el Artículo 132, se establecen una serie de prohibiciones y entre ellas se enumera que no se puede transportar a niños o niñas menores de cinco años en el asiento delantero y tampoco está permitido que menores de dos viajen sin una silla adecuada en el asiento trasero.

La nueva normativa amplía la regulación y dicta que se debe concientizar sobre la importancia del uso correcto de estos dispositivos y promover una cultura de prevención y cuidado infantil en las vías.

En la exposición de motivos se destacó que, en 2022, de acuerdo a datos del Departamento de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (PN), 13,917 heridos por accidentes de tránsito y 252 muertes, de los cuales, “un porcentaje, significativo, corresponde a niños y adolescentes”.

En el informe del proyecto 52, de la diputada proponente Yarelis Rodríguez, se hizo énfasis en que el uso de las sillas puede disminuir en un 70% las muertes y un 80% las lesiones graves en caso de colisión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".