Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inflación en Panamá sigue amenazando estabilidad social

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Economía / Inflación / Panamá / Suben precios

Panamá

Inflación en Panamá sigue amenazando estabilidad social

Actualizado 2023/05/03 16:56:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La inflación es inferior comparada con otros países, no obstante factores como los precios de los combustibles y el alza de intereses golpea a la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los alimentos y productos de primera necesidad han tenido un incremento de precios  sostenido en el 2023.  Foto: Cortesía

Los alimentos y productos de primera necesidad han tenido un incremento de precios sostenido en el 2023. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá registra nuevo récord de consumo de energía eléctrica

  • 2

    Asesinan a una mujer de 65 años en Villa del Caribe, Colón

  • 3

    Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

Panamá vivió el año pasado las consecuencias del alto costo de la vida cuando el país se paralizó por un mes debido a protestas populares que tuvieron como detonante el aumento en los precios de los combustibles.

Con esta situación, se cumplió la premisa de que el enemigo más grande que puede tener la estabilidad económica es la inflación, como lo describió Carlos Barsallo, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

Sin embargo, en momentos en que el Gobierno ha comenzado a eliminar subsidios implementados en los momentos más difíciles de la pandemia y de la crisis social de julio del año pasado, factores externos continúan representando una espada de Damocles sobre la frágil economía panameña.

"Por eso es que ustedes ven estas medidas sin precedentes, lo que hemos vivido en el último año con los aumentos de tasas tan rápidos como nunca en la historia", destacó el banquero.

Estas medidas a nivel internacional se han tomado ante la urgencia de aplicarlas antes que se descontrole por completo el proceso inflacionario y termine acabando con los ahorros y el poder adquisitivo de la gente, a criterio de Berguido.

"En la medida que las personas ven erosionar su poder adquisitivo, hay menos dinero disponible para hacer otros gastos; por eso afecta a todos", consideró.

Recordó que Panamá ha sido bendecida por décadas de tener inflaciones relativamente bajas, en comparación cuando se dan otras, pero la de este último año fue más alta que el promedio histórico.

Este proceso inflacionario se da en momentos en que el país tiene un nivel de desempleo relativamente alto, por lo que no hay mucha demanda interna que esté generando una presión en el incremento de los precios, sin embargo, desde afuera se ha sentido el impacto.

Así lo explica el exministro de Economía, Frank De Lima, quien detalla que existen factores externos que nos golpean como el precio del petróleo, entre otros.

"Está el incremento en las tasas de interés local y globalmente; el control de precios en algunos productos de la canasta básica ha distorsionado las mediciones del costo de la comida, pero si uno saca una ecuación, si se ha sentido y se ha visto un incremento en el costo de la comida y en salir a comer", indicó De Lima.

Además, el exministro señaló que otros factores como los problemas en la cadena de suministro, primero por la pandemia en China, que afectó la producción, y luego por la guerra entre Ucrania y Rusia, han provocado un aumento en el costo de los bienes y servicios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si uno observa los niveles de inflación de Panamá en comparación con otros países, cualquiera pensaría que la situación está controlada, no obstante, hay que tomar en cuenta que el índice de precios al consumidor se calcula en forma general.

Cuando se desglosa la información, como señala el economista Felipe Argote, el panorama es distinto.

"La inflación se mide en términos generales, no solamente la comida, que puede estar creciendo en dos dígitos, pero como otros gastos no subieron o bajaron, se mide como si fuera menos", ilustró.

Y lo que no se puede negar es que el precio de gran parte de los alimentos se ha encarecido hasta en 30% en el último año, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), lo que sumado a las personas tienen menos ingresos hace que resientan los costos.

"Definitivamente, el poder adquisitivo de toda la gente que tiene un empleo es inferior, porque están pagando más caras las cosas, por eso reciben esa percepción, que es una realidad", planteó el economista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".