Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ingenios se disputan el mercado azucarero

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ingenios se disputan el mercado azucarero

Publicado 1999/03/22 00:00:00
  • Rómulo Díaz Sanjur
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gerente de Comercialización de la Azucarera Nacional propietaria del ingenio Santa Rosa , Raúl Delvalle denunció que esta empresa tiene temor de que de los nuevos inversionistas quienes intenten vender el producto a precios "ridículos", a pesar de que tienen una ventaja competitiva sobre ellos.
El empresario explicó que los ingenios estatales fueron comprados a un precio por debajo de lo establecido por el gobierno nacional, esto demuestra que lograron múltiples ventajas, entre ellas que se acogieron a una cuota de azúcar que existía en inventario, obtuvieron una caña sembrada, un ingenio completamente en función y no tuvieron que preocuparse por los gastos de inicios de zafra.
Agregó que la preocupación está en querer vender el producto a un precio por debajo de lo normalmente establecido en el mercado, para adquirir capital y poder continuar hacia adelante con la producción y lograr más ganancias.
Subrayó que el Ingenio Santa Rosa tiene 88 años en este negocio donde se mantiene la política de respetar el mercado y de no participar en prácticas que dañen su comercialización, utilizando medidas de domping o actuar por debajo de los precios establecidos.
Según el empresario, la Azucarera Santa Rosa continuará con su estrategia de mercadeo y producción con la mira hacia delante como se ha ido desarrollado desde su fundación en la producción de azúcar para el país.
Agregó que estos ingenios privatizados, anteriormente cuando eran estatales, ya tenían una participación en el mercado, por lo tanto, esto no afectará la competencia comercial, siempre y cuando se cumpla con las reglas establecidas en la venta del producto.
Delvalle destacó que el ingenio de Veraguas, mantiene una gran extensión de tierras, poco deteriorados por la falta de mantenimiento pero su nueva administración realizará un buen trabajo al respecto.
A partir de estas privatizaciones la cuota americana estará divida en un 25 por ciento para los cuatro ingenios y el precio internacional históricamente es el más bajo durante los últimos 15 años, puntualizó Delvalle.
Los ingenios estatales La Victoria y Alanje fueron a licitaciónes públicas pero en los dos primeros llamados, fueron consideradas desiertas, logrando así la venta de los ingenios a través de una negociación directa.
Delvalle dijo que por medio de un decreto ejecutivo se impidió en su totalidad a los actuales directores, accionistas o empleados de los ingenios participar en las licitaciones para la venta de los ingenios estatales por eso nosotros (Ingenio Santa Rosa), no pudimos participar.
Por su parte, el secretario de la junta directiva del Ingenio La Victoria, Rafael Virzi Brinjonone expresó que no se explica por qué Santa Rosa se preocupa de una variación de precios del producto porque este ingenio (La Victoria ) nunca ha sacado azúcar refinada.
Agregó que el tipo de azúcar que produce La Victoria es una azúcar directa no refinada por eso este producto tiene un precio diferente en el mercado.
Según Virzi Brinjonone al consumidor no le llega nunca la baja del precio del azúcar, la producción del ingenio es de primera y es vendida a B/.21.00 el quintal que debería estar en el mercado a B/.0.24 libra en las abarroterías y se encuentra en un precio mayor.
Aseguró el empresario que ellos (La Victoria ) no han hecho ningún contrato de refinarle el azúcar cruda al Ingenio de Alanje porque cada uno trabaja independientemente y el Ingenio La Victoria cuenta con un sistema de venta que permite que el azúcar sea entregada de manera directa al comprador.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".