economia

Ingresos de los corredores se desploman 44 por ciento por la pandemia

La empresa estatal ENA se vio obligada a ajustar su presupuesto y posponer para el otro año los proyectos de inversión.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje.

El bajo consumo que existe en el país por la crisis sanitaria del coronavirus que mantiene a miles de empresas cerradas y por ende a trabajadores con contratos suspendidos o con jornada reducida también ha impactado los ingresos de la Empresa Nacional de Autopista (ENA).

Versión impresa

Las últimas cifras de la Contraloría General de la República revelaron que durante los primeros cinco meses de este año los ingresos de los corredores Norte, Sur, Este y Madden Colón disminuyeron 44.9%, al totalizar 43 millones 080 mil dólares, cuando en el 2019 reportaron ingresos por el orden de los 78 millones 139 mil dólares, y en el 2018 la cifra fue de $78 millones 311 mil dólares.

En cuanto a la cantidad de vehículos que transitan diariamente por los corredores Norte, Sur, Este y Madden Colón también cayó considerablemente: 45.3% (31 millones 508 mil carros), en comparación con el 2019 cuando reportó 57 millones 642 mil tránsitos.

El gerente general de ENA, Luis Alberto Ábrego señaló que esto se debió a las circunstancias que afectan al país y al mundo. Incluso proyectó que los aforos estarán a fin de año cerca del 40% con relación al año anterior.

"Los corredores dependen económicamente de los flujos y en la medida en que los bloques de restricciones se levanten, espera un mejoramiento de los mismos. Estimamos que volver al nivel de los flujos que teníamos el año anterior va a tomar más de un año", expresó a Panamá América.

Ponderó que con menos aforos e ingresos, el presupuesto de inversiones y mantenimiento se ha tenido que ajustar a la realidad económica, por lo que esperan que el próximo año retomen algunos de los proyectos de inversiones que teníamos planeado.

Baja calificación

La agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de riesgo de ENA Norte desde BB+ a BB. Se trata de la segunda rebaja en la nota de riesgo que recibe esta emisión desde que comenzó la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El pasado mes de abril la agencia rebajó la calificación de ENA Norte de BBB- a BB+, lo que suponía la pérdida del grado de inversión para la emisión.

Para comprar los corredores Norte y Sur, la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) colocó dos emisiones de deuda a través de los vehículos ENA Norte (por $600 millones) y ENA Sur (por $395 millones). Y para ampliar el corredor Norte entre Brisas del Golf y 24 de diciembre se hizo una nueva emisión, esta vez a través del fideicomiso ENA Este, por $212 millones.

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

Para el economista Augusto García esta situación impacta el flujo de caja de ENA, ya que ellos dependen del flujo diario de los vehículos.

"Entiendo que ellos están buscando alternativas para lograr el financiamiento de la deuda con los acreedores y tener dinero fresco para enfrentar las operaciones y también para hacer algunas inversiones", señaló.

Tarifa de los corredores

El pago del peaje por el uso de los corredores va de acuerdo al tipo de vehículo, además de la entrada o salida de acceso a la vía rápida. Por ejemplo, un conductor que transite todos los días por el Corredor Sur puede estar gastando $11.50 a la semana, mientras quienes utilizan el Corredor Norte y Este pagarían más de $12.50 a la semana.

El informe de la Contraloría también detalla que la cantidad de pasajeros que utilizan las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá cayó un 43% este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook