economia

Ingresos de los corredores se desploman 44 por ciento por la pandemia

La empresa estatal ENA se vio obligada a ajustar su presupuesto y posponer para el otro año los proyectos de inversión.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje.

El bajo consumo que existe en el país por la crisis sanitaria del coronavirus que mantiene a miles de empresas cerradas y por ende a trabajadores con contratos suspendidos o con jornada reducida también ha impactado los ingresos de la Empresa Nacional de Autopista (ENA).

Versión impresa

Las últimas cifras de la Contraloría General de la República revelaron que durante los primeros cinco meses de este año los ingresos de los corredores Norte, Sur, Este y Madden Colón disminuyeron 44.9%, al totalizar 43 millones 080 mil dólares, cuando en el 2019 reportaron ingresos por el orden de los 78 millones 139 mil dólares, y en el 2018 la cifra fue de $78 millones 311 mil dólares.

En cuanto a la cantidad de vehículos que transitan diariamente por los corredores Norte, Sur, Este y Madden Colón también cayó considerablemente: 45.3% (31 millones 508 mil carros), en comparación con el 2019 cuando reportó 57 millones 642 mil tránsitos.

El gerente general de ENA, Luis Alberto Ábrego señaló que esto se debió a las circunstancias que afectan al país y al mundo. Incluso proyectó que los aforos estarán a fin de año cerca del 40% con relación al año anterior.

"Los corredores dependen económicamente de los flujos y en la medida en que los bloques de restricciones se levanten, espera un mejoramiento de los mismos. Estimamos que volver al nivel de los flujos que teníamos el año anterior va a tomar más de un año", expresó a Panamá América.

Ponderó que con menos aforos e ingresos, el presupuesto de inversiones y mantenimiento se ha tenido que ajustar a la realidad económica, por lo que esperan que el próximo año retomen algunos de los proyectos de inversiones que teníamos planeado.

Baja calificación

La agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de riesgo de ENA Norte desde BB+ a BB. Se trata de la segunda rebaja en la nota de riesgo que recibe esta emisión desde que comenzó la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El pasado mes de abril la agencia rebajó la calificación de ENA Norte de BBB- a BB+, lo que suponía la pérdida del grado de inversión para la emisión.

Para comprar los corredores Norte y Sur, la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) colocó dos emisiones de deuda a través de los vehículos ENA Norte (por $600 millones) y ENA Sur (por $395 millones). Y para ampliar el corredor Norte entre Brisas del Golf y 24 de diciembre se hizo una nueva emisión, esta vez a través del fideicomiso ENA Este, por $212 millones.

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

Para el economista Augusto García esta situación impacta el flujo de caja de ENA, ya que ellos dependen del flujo diario de los vehículos.

"Entiendo que ellos están buscando alternativas para lograr el financiamiento de la deuda con los acreedores y tener dinero fresco para enfrentar las operaciones y también para hacer algunas inversiones", señaló.

Tarifa de los corredores

El pago del peaje por el uso de los corredores va de acuerdo al tipo de vehículo, además de la entrada o salida de acceso a la vía rápida. Por ejemplo, un conductor que transite todos los días por el Corredor Sur puede estar gastando $11.50 a la semana, mientras quienes utilizan el Corredor Norte y Este pagarían más de $12.50 a la semana.

El informe de la Contraloría también detalla que la cantidad de pasajeros que utilizan las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá cayó un 43% este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook