Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ingresos Tributarios en agosto disminuyen 38% por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Dirección General de Ingresos / Impuestos

Coronavirus en Panamá

Ingresos Tributarios en agosto disminuyen 38% por la pandemia

Actualizado 2020/09/14 16:14:31
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El director de la DGI destacó que la recaudación efectiva acumulada de los Ingresos Tributarios hasta agosto de 2020, alcanzó la cifra de $2 mil 332.4 millones, mostrando una disminución de mil 087.5 millones en comparación con lo recaudado en el mismo período del año 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los impuestos directos disminuyeron en  442.9 millones de dólares, mientras que los impuestos indirectos resultaron en  644.6 millones de dólares menos que el año anterior.

Los impuestos directos disminuyeron en 442.9 millones de dólares, mientras que los impuestos indirectos resultaron en 644.6 millones de dólares menos que el año anterior.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caída de ingresos tributarios alcanzarían un 50%

  • 2

    Moody's le recomienda a Panamá fortalecer los ingresos tributarios

  • 3

    Ingresos tributarios a la baja durante seis meses del año

Al cierre de agosto de 2020, los Ingresos Tributarios siguen afectados por la pandemia de la COVID-19 en el consumo y en la economía, pero en menos medida que los resultados obtenidos en los meses de marzo a junio, con una caída aproximada de 140 millones  de acuerdo a los resultados en valores monetarios, que corresponden a una disminución de 38% contra lo presupuestado y 37% contra agosto del año 2019, informó Publio De Gracia, director General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El director de la DGI destacó que la recaudación efectiva acumulada de los Ingresos Tributarios  hasta agosto de 2020, alcanzó la cifra de $2 mil 332.4 millones, mostrando una disminución de mil 087.5 millones en comparación con lo recaudado en el mismo período del año 2019.

Los impuestos directos disminuyeron en  442.9 millones de dólares, mientras que los impuestos indirectos resultaron en  644.6 millones de dólares menos que el año anterior.

En comparación a la meta presupuestada sin documentos fiscales, la recaudación de los Ingresos Tributarios acumulada de agosto de 2020, muestra un déficit aproximado de 33%, en donde los impuestos directos reflejan unos  479.7 millones de dólares menos y los indicadores señalan que hay  unos 667.9 millones de dólares por debajo de lo presupuestado, aseguró el director de la DGI.

Desde el pasado mes de marzo la economía panameña estuvo paralizada  más del 50%, luego que el Gobierno Nacional emitirá un decreto donde ordenaba el cierre de empresas, establecimientos y el confinamiento de los ciudadanos para mitigar la propagación de la pandemia de la COVID-19.

A la fecha se han reabierto varias actividades económicas con la reactivación de 53 mil contratos suspendidos de un total de 273 mil. A partir del próximo lunes 21 de septiembre se van reabrir más actividades a nivel nacional.

Sin embargo, la continuidad en la apertura de todas estas actividades dependerá del comportamiento del RT se menatenga por debajo de 1%, manifestaron las autoridades.

El Ministerio de Salud estableció los siguientes lineamientos para el retorno a la normalidad: las empresas deben cumplir con protocolos como la organización de un comité especial de salud e higiene, aplicar medidas entre sus colaboradores y clientes tales como el lavado de manos, uso del gel alcoholado, uso de mascarillas, distanciamiento físico de al menos dos metros entre personas, la limpieza y desinfección de áreas.

VEA TAMBIÉN: Lazarán plan para Mipymes agroindustriales

Organismos internacionales  prevén que Panamá este año va a decrecer entre -2% y -9%. Mientras que, se vislumbra un crecimiento de 4% para el 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".