economia

Iniciarán plan de mantenimiento seguro a la mina; operaciones seguirán suspendidas

Las autoridades aclararon que esta decisión no implica el reinicio de operaciones sino un tratamiento ambiental de la zona.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panorámica de la mina de cobre en Donoso. Foto: Cortesía

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aprobó que, a partir de la fecha, la empresa Cobre Panamá inicie la ejecución del plan para la reserva y gestión segura de la mina, aclarando que ello, no implica la reactivación de sus operaciones.

Versión impresa

El ministro del Mici, Julio Moltó, señaló que la empresa será la encargada de implementar y financiar el mantenimiento ambiental de la zona en la que se encuentra la mina bajo el auspicio de más de 10 entidades de Estado.

Moltó mencionó que dicho plan establece que la empresa tiene la responsabilidad de atender la planta eléctrica, puerto, tinas y áreas aledañas a la mina mientras sea necesario, pues aún se desconoce por cuánto tiempo se desarrollarán dichas acciones.  

El ministro detalló que tras la declaración de inconstitucionalidad del contrato minero por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), las actividades mineras fueron suspendidas de manera repentina sin que se le diera el debido manejo a los componentes que allí subyacen, por ello, se le permitirá a la empresa retomar las labores de mantenimiento y gestión segura.

“Esta decisión no implica la reactivación de la mina, el plan de preservación y gestión segura es una medida técnica necesaria que se aplica cuando una mina suspende sus operaciones”, dijo, afirmando que su propósito es evitar daños ambientes presentes y futuros.

El Mici señaló que en el área hay máquinas y materiales sensitivos que no pueden quedar a la deriva, por ello, junto al Ministerio de Ambiente, se estudiaron las alternativas más viables para darle mantenimiento a los mismos.

Las autoridades mencionaron que aún no se tiene una decisión sobre el futuro de la mina; sin embargo, es un tema que, como ha mencionado el presidente José Raúl Mulino, será discutido durante este año.

A principios de año, el mandatario indicó que para iniciar las conversaciones con la empresa minera primero debían suspender los arbitrajes contra Panamá, petición que, según el Mici, “se ha logrado con éxito”, pero aún no se ha dado ningún acercamiento entre las partes.

De acuerdo con el informe de Transparencia Fiscal y Contribuciones Económicas 2024 de la minera, Panamá pierde alrededor de 5 millones de dólares diarios tras su cese de operaciones.

Los residentes de la zona y proveedores han solicitado en reiteradas ocasiones al Ejecutivo atender el tema de la mina, ya que, su cierre ha aumentado las cifras de desempleo, pobreza y desigualdad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook