economia

Innovación y habilidades tecnológicas son claves para aumentar la productividad

Según el Centro Nacional de Competitividad, el país ha alcanzado una fase de crecimiento en el que la tecnología y la eficiencia juegan un papel más relevante.

Francisco Paz - Actualizado:

A pesar de los avances, la inversión en ciencia, tecnología e innovación sigue siendo mínima. Foto ilustrativa

Informes del Banco Mundial (BM) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacan la importancia de la transición de Panamá hacia una economía del conocimiento, basada en la digitalización y el desarrollo de habilidades tecnológicas.

Versión impresa

Estos análisis son recogidos por el Centro Nacional de Competitividad (CNC) que afirma que un aumento de la productividad ayudará a transformar a Panamá.

En los últimos años, la economía panameña ha desacelerado su ritmo de crecimiento, vinculado principalmente a la caída en la acumulación de capital físico y a la productividad negativa registrada en varios periodos.

La situación se agrava por problemas estructurales en el mercado laboral, donde la baja calidad educativa y la formación inadecuada han limitado la capacidad del empleo para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, expresa el CNC.

Los informes del BM y la OCDE destacan la necesidad de que países en desarrollo, como Panamá, impulsen la digitalización, inviertan en educación tecnológica y fortalezcan la innovación para mejorar su Productividad Total de Factores (PTF) y reducir la dependencia de sectores tradicionales.

La CNC indica que para que esto se haga realidad se necesitan reformas estructurales, innovación tecnológica, inversión en tecnología e infraestructura digital, inversión en infraestructura moderna (logística y digitales), acceso al financiamiento, reformas laborales, inversión en capital humano y fortalecer instituciones.

Panamá tiene un gran potencial para aumentar su productividad y, en consecuencia, su crecimiento económico. No obstante, esto requerirá un enfoque integral que aborde los desafíos en la educación, la infraestructura digital y la gobernanza”, resalta el centro de competitividad.

Para 2022, el crecimiento económico de Panamá comenzó a estabilizarse, y las contribuciones del empleo (3.9%), capital (3.0%) y productividad (3.9%) fueron relativamente equilibradas.

Este escenario sugiere que el país ha alcanzado una fase de crecimiento más sostenible, donde la tecnología y la eficiencia juegan un papel más relevante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook