Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Instalan Comisión Nacional de Pesca Responsable

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Mida / Panamá / Pesca / Unión Europea

PANAMÁ

Instalan Comisión Nacional de Pesca Responsable

Actualizado 2022/12/12 06:55:28
  • Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamáAmérica

La primera tarea de esta comisión será la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca N. 204 de 18 de marzo de 2021, según explicó la titular de la Arap.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La administradora de la Arap también presentó un informe de rendición de cuentas sobre los avances que ha dado Panamá para garantizar la pesca responsable en las aguas y territorio panameño. Foto. Cortesía Arap

La administradora de la Arap también presentó un informe de rendición de cuentas sobre los avances que ha dado Panamá para garantizar la pesca responsable en las aguas y territorio panameño. Foto. Cortesía Arap

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho de cada 10 panameños: el país va por rumbo equivocado

  • 2

    Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

  • 3

    Protagonista del '¿qué miras bobo?' arremete contra Messi

La Comisión Nacional de Pesca Responsable fue instalada en Panamá, con miras a confirmar el compromiso del país en combatir la pesca ilegal.

Dicha Comisión es presidida por al Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, y la administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Flor Torrijos, como secretaria.

La primera tarea de esta comisión será la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca N. 204 de 18 de marzo de 2021, según explicó la titular de la Arap.

La Comisión Nacional de Pesca Responsable es parte de los requisitos de la Nueva Ley de Pesca Acuicultura y actividades conexas que corresponde a la N.º 204 de 18 de marzo de 2021, la cual actualizó una norma que tenía más de 62 años de existencia.

Durante la instalación de la Comisión Nacional de Pesca Responsable, la administradora de la Arap también presentó un informe de rendición de cuentas sobre los avances que ha dado Panamá para garantizar la pesca responsable en las aguas y territorio panameño.

Torrijos destacó los avances en el diálogo con la Unión Europea (UE) en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, detallando los 5 puntos del plan de acción que se concentran en el proceso de diálogo abierto con la Dirección General de Marina de la Unión Europea (DGMARE), y las diversas estructuras en la que esa organización verifica estas temáticas.

La también secretaria de la Comisión, detalló que la directora de Ordenación de la Arap, Yarelis de Castillo, y el director de Investigación y Desarrollo, Darío López, son las personas que lideran las reuniones con los diversos sectores para asegurar que cada uno revise y opine sobre la reglamentación de su pesquería específica.

Destacó que ya fue abordado el tema de la pesca artesanal, la pesca de arenque y anchoveta.

VEA TAMBIÉN: Sicarios acaban con la vida de un hombre en El Nazareno de La Chorrera

Otro punto de interés abordado por Torrijos fue el tema del estatus de la reglamentación de la Ley N.º 204 de 18 de marzo de 2021, referente a la Pesca, Acuicultura y actividades conexas.

Explicó que ya se tiene el primer borrador consolidado con la pesca artesanal, en donde se levantó la caracterización de la flota con la pesca artesanal, las normas que regulan la pesca, incluyendo normas del Código Fiscal para el inspector que incumple para multas, las normativas de veda y de toda índole, en donde se incluye documentación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), de Consular y Naves, del Código Fiscal y que todas esas normativas secundarias se lograron introducir en la nueva reglamentación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la Arap, de los casos por infracciones tanto del período 2021 y 2022 alcanzan un total de 194 casos, de los cuales 58 corresponden al año pasado y el restante (136) son del presente año, lo cual significa que en este período fueron procesados 140% más casos en comparación al año pasado.

El 2021 culminó con $1,651,922 en multas y hasta el presente el 2022 lleva un total de $3,326,568 en multas que en total ascienden a $4.9 millones en sanciones.

VEA TAMBIÉN: Conductor muere atropellado por equipo agrícola en Chiriquí

El 89% de los casos fueron detectados por la Dirección General de Inspección, Vigilancia y Control de la Arap y que de los 60 casos a buques de servicio internacional, el 80% emana de reporte de eventos del Centro de Seguimiento Pesquero y la mayoría es por no recibirse la Señal de Monitoreo de Embarcaciones o VMS por sus siglas en inglés.

Estas multas en el año 2021 representaron un 81% de la flota de servicio internacional, en 2022, el porcentaje de multas fue de 94% también internacional, mientras que la flota nacional correspondió a un 10% de las multas.

En tanto, Arap el ministro Augusto Valderrama dijo que el gobierno, así como el equipo de la Arap y de la Autoridad Marítima de Panamá, tiene como prioridad reglamentar esta actividad para estar dentro del orden internacional de las naciones y ser un ejemplo de país en el cumplimiento de las responsabilidades para impedir la pesca ilegal. G/C

La directora de la Fundación Internacional de Pesca de pabellón panameño (Armadores Atuneros-Buques de Cerco y de Palangre), María Patria Díaz, señaló que ha sido un gran avance en el tema de la gobernanza y la participación del sector industrial. Agregó que en esta comisión están reservadas posiciones para el tema científico, académico y no solo la parte de las regulaciones o la comercial.

Esta Comisión tiene la responsabilidad de recomendar iniciativas, para lograr un desarrollo sostenible del sector pesquero, así como las políticas y medidas que sean necesarias, así como regulatorias de la actividad pesquera en las aguas jurisdiccionales de Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".