Skip to main content
Trending
Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf
Trending
Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Instalan comisión para analizar consecuencias de la desgravación de varios productos del TPC

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Mici / Mida / Panamá / Tratado de Libre Comercio

Panamá

Instalan comisión para analizar consecuencias de la desgravación de varios productos del TPC

Actualizado 2021/10/18 09:07:11
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El equipo deberá sustentar técnicamente cuales son los efectos sobre los productos sensitivos e identificar salidas inteligentes, políticas y maduras, que permitan hacia adelante una relación comercial saludable y de beneficio para los dos países.

Se propuso establecer una agenda y ejecutar un plan. Cortesía

Se propuso establecer una agenda y ejecutar un plan. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Imputación debe ser 'valorada y respetada'

  • 3

    Grabaciones del juicio pinchazos estaban en Youtube y cualquiera pudo tomarlas de allí, afirma defensa de Ricardo Martinelli

Con el objetivo de analizar las consecuencias de la desgravación de los productos sensitivos establecidos en el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos y buscar mecanismos de apoyo al sector productivo del país, se instaló una comisión técnica en la que participan los productores y el sector agroindustrial en conjunto con el Gobierno Nacional.

En este encuentro, donde participaron representantes de gremios de productores, el ministro Augusto Valderrama indicó que existe una preocupación sobre cuál será el futuro de estos gremios, por lo que se establecieron mesas de trabajo rubro por rubro para hacer un análisis a través de una hoja de ruta con tiempos definidos y responsables, de cómo quedarán estos sectores una vez termine esta desgravación y cuáles serán los efectos negativos y los empleos que se podrían perder si no se toman las medidas necesarias.

Destacó que cualquier situación que pueda producir el TPC con los Estados Unidos se tiene que tomar las medidas de defensa que establezca el tratado.

"Tenemos los mecanismos y tenemos la verdad para ver con seriedad el tema y planearlo con el socio comercial EE.UU. para que este tratado sea de desarrollo y progreso y no por el contrario que traiga desempleo y cierre del agro panameño", subrayó Valderrama.

Explicó que el tratado tiene Comités y que junto al Ministerio de Comercio e Industrias, el equipo de Panamá deberá sustentar técnicamente cuales son los efectos sobre los productos sensitivos e identificar salidas inteligentes, políticas y maduras, que permitan hacia adelante una relación comercial saludable y de beneficio para los dos países.

Euclides Díaz, secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) dijo que se sentían complacidos que el Gobierno Nacional esté retomando un tema que es muy importante para el devenir del sector agropecuario en general y en particular para la producción ganadera en sus dos rubros de carne y leche, ya que el proceso de desgravación amenaza con desaparecer parte de la producción nacional y podría traer consecuencias muy perjudiciales no solo para los productores sino para las comunidades.

En tanto Juan Pastor Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (APUP), enfatizó que se sentían satisfecho y con esperanza porque este es un tema que se viene dando hace muchos años, y se pronosticaba lo que podía suceder y que hoy en día los diferentes rubros están viviendo las consecuencias y el sector porcino ya está afectado porque las importaciones de este producto han ido creciendo cada año.'


Se planteó que el TPC representa oportunidades de exportación para bienes agrícolas como banano, camarones, pescado, carne bovina, piña, azúcar de caña, y café, sin embargo el principal reto lo constituye la eliminación progresiva de aranceles de protección para productos como arroz, carne de cerdo, carne de pollo, leche, derivados lácteos, que amenaza con desplazar la producción nacional agrícola.

VEA TAMBIÉN: Zona Franca de Bogotá muestra interés para invertir en Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según manifestaron los residentes, no pudieron rescatar nada del depósito afectado, generando cuantiosas pérdidas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

María, la mujer pobre de Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".