Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Instalan comisión para revisar salario mínimo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conato / Gobierno / Mitradel / Panamá / Pandemia / Salario Mínimo

Panamá

Instalan comisión para revisar salario mínimo

Publicado 2021/10/30 00:00:00
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La llamada Comisión Nacional de Salario Mínimo está integrada por la ministra Zapata; Genaro López, de Conusi, por el sector trabajador, y Juan Antonio Ledezma, del Conep por los empresarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La principal propuesta de los sindicatos en la mesa es unificar un salario mínimo. Cortesía

La principal propuesta de los sindicatos en la mesa es unificar un salario mínimo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

Las autoridades de Panamá instalaron este viernes la comisión nacional tripartita - con representantes de patronos, trabajadores y Gobierno- para revisar el salario mínimo, en medio de una crisis derivada de la pandemia de la covid-19.

"Estamos instalando una mesa de revisión de salario mínimo en medio de una pandemia que no hemos superado todavía y que aún tenemos efectos negativos en muchísimas actividades económicas", dijo a los periodistas la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

La llamada Comisión Nacional de Salario Mínimo está integrada por la ministra Zapata; Genaro López, de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), por el sector trabajador, y Juan Antonio Ledezma, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), por los empleadores, junto con otros.

En Panamá hay una treintena de salarios mínimos, dependiendo de la actividad y zona del país, que por ley deben ser revisados cada dos años, una tarea que le corresponde a la mesa, cuyos miembros sin embargo nunca llegan a acuerdos y el Gobierno termina decretando el ajuste.

Así, en 2019 el actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo decretó un alza promedio del 3.3%, mientras que en 2017 el entonces gobernante Juan Carlos Varela aprobó un alza del 6.5% en las grandes empresas y del 4.5% en las pequeñas.

Tanto la ministra Zapata como el empresario Ledezma advirtieron sobre las dificultades de instalar esta comisión dados los efectos de la pandemia en la economía de Panamá: una caída del 17.9% del producto interior bruto (PIB) y un desempleo que llegó a 18.5% en 2020.

La productividad ha comenzado a reactivarse y, según las estadísticas oficiales, el PIB creció un 10 % en el primer semestre de este año, mientras que el desempleo se situó en el 14.5%.'

8%


a 12% podría crecer la economía.

En ese contexto, Ledezma dijo que este año la economía del país no está creciendo sino que se está "recuperando", por lo que este aumento del salario mínimo hay que mirarlo con "mucho cuidado".

VEA TAMBIÉN: El impacto la pandemia en la economía panameña

Por su parte, López defendió el alza del salario mínimo argumentando el aumento de los precios de los productos de primera necesidad, lo que impide a las familias cubrir sus gastos básicos.

Agregó que algunos salarios "ni siquiera llegan a cubrir la canasta básica de alimentos", pues, según estimaciones realizadas por los sindicatos, "la familia que no llega a 500 dólares mensuales no pueden resolver sus necesidades".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La principal propuesta de los sindicatos en la mesa es unificar un salario mínimo para todas las actividades económicas, pues "las mismas necesidades que tiene una doméstica las tiene un médico y el salario mínimo debe cubrir las necesidades básicas del trabajador".

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno, muy debilitado, y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8% y un 12% este 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".